Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Dice un comunicado de la Cancillería que “es consciente de las dificultades que están atravesando algunos connacionales que je no pudieron regresar al país”.
El gobierno reiteró que es “indispensable que las decisiones decretadas para contener y mitigar el contagio del COVID-19 sean aplicadas de manera estricta a la luz de las normas constitucionales y legales”.
Sin embargo, pone a disposición de los colombianos que puedan comprobar que viven permanentemente en Colombia y que se encontraban de turismo o negocios en otros países los servicios de embajadas y consulados para que los atiendan de forma prioritaria.
La canciller Claudia Blum aseguró que su cartera se encuentra coordinando gestiones para que estos connacionales puedan ser identificados, se diagnostiquen sus necesidades y se puedan explorar recursos para “ofrecer de manera subsidiaria, y dentro de las posibilidades, asistencia temporal para su subsistencia en el extranjero”.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo