Economía
Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El caso fue detectado por investigadores en Barcelona, España, quienes fueron informados sobre la muerte del felino, llamado Negrito, en la noche del jueves.
De acuerdo con el Centro de Investigación en Sanidad Animal de la región de Cataluña (CReSA), el animal vivía con una numerosa familia, donde varios miembros fueron afectados por el COVID-19.
Sin embargo, aunque Negrito sí dio positivo por coronavirus, todavía queda determinar si el virus atacó la enfermedad cardíaca que padecía.
“La cadena de transmisión de los virus se produce de las personas hacia los gatos, y estos son las víctimas colaterales de la enfermedad en los humanos”, explicó el investigador del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentrias del citado centro, Joaquín Segalés.
El investigador recordó que “la vía de transmisión predominante del COVID-19 es de humano a humano, y que la capacidad de los gatos de transmitir la enfermedad es negligible, es decir, que no juegan un papel significativo en la epidemiología de la enfermedad”.
Los estudios científicos publicados hasta ahora precisan que los gatos son una de las especies animales sensibles a la infección por el SARS-CoV-2, junto a animales como los hurones, visones, hámsters, primates no humanos y, en menor medida, los perros.
Negrito ingresó en un hospital veterinario con dificultades graves para respirar, temperatura rectal alta, un nivel muy bajo de plaquetas y una insuficiencia cardíaca, por lo que se le practicó una eutanasia humanitaria.
Posteriormente, se le trasladó al CReSA, donde se le practicó una necropsia, que detectó material genético (ARN) del SARS-CoV-2 en diversas muestras extraídas, aunque con una carga vírica baja, y ninguna de las lesiones que presentaba el animal era compatible con una infección por el virus.
Segalés indicó que todos los casos conocidos de gatos infectados por el coronavirus presentaban un denominador común, y es que pertenecían a núcleos familiares con pacientes de COVID-19. Negrito es el primer caso de un gato infectado por coronavirus en España y el sexto en todo el mundo.
Los investigadores recomiendan, como propugna la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), que las personas infectadas con el virus y convivan con mascotas tomen medidas básicas de higiene, como lavarse las manos antes y después de estar en contacto con los animales o al manipular su comida o sus objetos, así como evitar los besos.
Y en caso de que los animales desarrollen síntomas compatibles con las infecciones por SARS-CoV-2, lo mejor es consultar un veterinario.
Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sigue leyendo