Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario Gabriel Boric aseguró que quienes esta semana bloquearon diversas carreteras en ese país no tenían ni siquiera voluntad de dialogar.
Además, anunció que el Gobierno presentará querellas respaldadas por la Ley de Seguridad Interior del Estado contra los camioneros que incumplieron el plazo fijado desde el Palacio de La Moneda para levantar el bloqueo iniciado el pasado lunes.
“Siempre hemos dicho que vamos a hacer valer la ley. Cuando se cortan de manera coordinada rutas a lo largo y ancho de todo Chile, en donde se impide el paso de vehículos de emergencia, a enfermos y a la ciudadanía en general, el gobierno no puede ser impávido ni quedarse de brazos cruzados”, argumentó Boric.
En este sentido, en el Ministerio del Interior se han interpuesto ya nueve acciones legales contra los responsables de cortar las principales carreteras en ocho ciudades chilenas en el marco de una movilización nacional convocada primero por las redes sociales y después por una asociación de pequeños transportistas en contra de la inseguridad en la zona sur. (Vea también: [Video] Boric, recibido a pedradas en primera gira regional de Chile; su popularidad cayó).
“Quienes cortaron rutas ayer habían decidido ni siquiera ser parte de las conversaciones (…) Yo como jefe de Estado no puedo permitir que se impida el libre tránsito a los habitantes de nuestro país”, agregó Boric, desde el palacio presidencial en Santiago.
Se trata de la primera gran movilización durante el mandato presidencial del progresista Gabriel Boric, quien asumió el poder el pasado 11 de marzo.
El paro parcial de transportistas se produce tras un incremento de los ataques radicales en la llamada “macrozona sur”, donde la semana pasada un conductor recibió un disparo en la cabeza y se encuentra en estado grave.
“Sobre el conflicto que existe latente en La Araucanía, Los Lagos, Los Ríos, estamos ocupados y preocupados. Sabemos que es un conflicto histórico que excede el momento actual, y la inaceptable violencia es consecuencia de un problema político e histórico no resuelto”, insistió Boric.
“Como Gobierno haremos el mayor esfuerzo por abordarlo desde todas sus dimensiones, de orden público por cierto, la propiedad de la tierra, el derecho de que exista un pueblo, la lengua, la economía, entre otros factores”, agregó el mandatario austral.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo