Bogotá
Motociclista murió arrollado por bus del SITP: imágenes de cómo quedó la moto son impresionantes
El arma, un AR-15, también empleada en otras masacres en Estados Unidos se consigue en un rango que está entre 500 y 700 dólares.
Por su bajo costo, pese a ser un fusil de asalto para guerra, es el que más adquieren civiles en Estados Unidos, al punto de que en los últimos cinco años se han vendido 1.5 millones de rifles en esa nación, reporta La Razón, de México.
Se trata de una evolución civil del rifle M-16, que el ejército de Estados Unidos comenzó a usar hace 30 años, durante la Guerra de Vietnam, agrega, por su parte, Excélsior. El cargador del AR-15 tiene capacidad para 30 balas “que pueden ser disparadas en un minuto (una cada dos segundos). Hay cargadores hasta para cien proyectiles”, agrega.
Precisamente por su bajo costo y fácil accesibilidad, este fusil fabricado por la empresa Colt y construido a base de plástico y aluminio ha sido utilizado en buena parte de las más recientes masacres en Estados Unidos.
Por ejemplo, Excélsior destaca, además de la de Orlando, la de San Bernardino (California), en donde el matrimonio Syed Rizwan Farook y Tashfeen Malik asesinó con esa arma, en diciembre pasado, a 14 personas durante una fiesta. También, en el Umpqua Community College, en Oregon, Christopher Harper-Mercer, de 26 años, mató en octubre pasado a 9 personas.
Otros hechos violentos en los que se ha utilizado el AR-15 son el tiroteo en una universidad comunitaria de Santa Mónica, en 2013, que dejó 5 muertos; y la terrible matanza de 20 niños y seis profesores en la escuela primaria de Sandy Hook, Newtown, Connecticut, ejecutada el 14 de diciembre de 2012 por Adam Lanza, de 20 años. El 20 de julio de 2012, James E. Holmes, de 24 años, mató a 24 personas e hirió a otras 70 en un cine de Aurora, Colorado.
Cifras citadas por El Espectador dan cuenta de que 270 millones de armas de uso privado están en manos de algunos de los 321 millones de habitantes de Estados Unidos, lo que da una media de nueve armas por cada 10 personas.
Pese a todo esto, al iniciar este martes la jornada en Wall Street, los grandes fabricantes de armas de Estados Unidos subían con fuerza: las acciones de Sturm Ruger & Company ganaban un 7,46 %, mientras que las de Smith & Wesson crecían un 6,31 %.
Cada año en Estados Unidos las armas de fuego causan más de 30.000 muertes en accidentes, tiroteos, casos de violencia doméstica y suicidios, según datos oficiales.
Motociclista murió arrollado por bus del SITP: imágenes de cómo quedó la moto son impresionantes
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso
Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno
Sigue leyendo