Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Esa versión la difundió el asesor de seguridad de la Casa Blanca, John Bolton, que también exigió a Rusia no intervenir Venezuela ante el levantamiento militar.
“Figuras como el ministro de Defensa, Vladimir Padrino; el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Maikel Moreno; y el comandante de la Guardia de Honor Presidencial, Rafael Hernández Dala, todos ellos están de acuerdo en que Maduro debe irse”, dijo Bolton a los periodistas en la Casa Blanca.
El enviado especial de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, precisó en otro encuentro con reporteros que esos tres altos cargos del chavismo han mantenido “negociaciones” durante “el último mes o dos” con figuras de la oposición sobre cómo “volver a la Constitución”.
Bolton confió en que esas tres figuras “actúen” en la tarde o noche de este martes “para ayudar a traer a otras fuerzas militares al lado del presidente interino Guaidó” y que “cumplan sus compromisos” acordados en el presunto diálogo con la oposición.
Sin embargo, vale la pena resaltar que puesto que el dictador solo se manifestó a través de un trino hacia las 9:00 de la mañana en el que aseguró que todos los comandantes están con él, Padrino es uno de los hombres fuertes de Maduro que ha hablado durante la jornada de protestas, junto con Diosdado Cabello.
El asesor del presidente estadounidense expresó también su esperanza de que el levantamiento militar liderado por Guaidó “sea suficiente para sacar a Maduro del poder”.
“Esto claramente no es un golpe” de Estado, sentenció Bolton, al argumentar que Guaidó es el presidente legítimo de Venezuela.
Opinó que este es “un momento potencialmente positivo” para Venezuela, pero también uno “muy delicado”. “Si este esfuerzo fracasa, se hundirán en una dictadura a la cual hay muy pocas alternativas posibles”, alertó.
Bolton opinó que “los cubanos han desempeñado un papel muy importante hoy para mantener en el poder a Maduro, posiblemente con la ayuda de los rusos”.
“Cuando las vidas de los venezolanos están en juego, esperamos que Rusia no intervenga”, advirtió el asesor de Trump.
Aunque subrayó que Estados Unidos quiere una “transferencia de poder pacífica” en Venezuela, Bolton reiteró que Trump mantiene “todas las opciones sobre la mesa”, en una clara referencia a la vía militar.
Bolton ha defendido desde que llegó al cargo hace un año la doctrina Monroe, articulada hace casi dos siglos para alertar a potencias extranjeras de que no intervinieran en el continente americano, y eso explica su advertencia de que Rusia no debe interferir en Venezuela, pero EE.UU. sí podría hacerlo.
El asesor de Trump admitió que es posible que la tensión en Venezuela “persista” si Guaidó no logra imponerse hoy, pero dijo que no ve “ningún indicio de que una parte sustancial de los militares venezolanos estén dispuestos a disparar a civiles inocentes”.
Atribuyó los choques violentos que ya se han registrado a los “colectivos”, militantes civiles “organizados por los cubanos”, así como a posibles elementos aislados de los militares venezolanos.
“No sabemos exactamente cuál es ahora la estructura de mando (de los militares venezolanos), solo que, probablemente, responde a órdenes de La Habana”, aseguró Bolton.
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo