El Gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías el 22 de septiembre
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl Ministerio del Interior se opuso al izado de banderas palestinas en alcaldías y otros edificios públicos la próxima semana, cuando Francia se dispone a reconocer oficialmente un Estado palestino.
El Ministerio del Interior se opuso al izado de banderas palestinas en alcaldías y otros edificios públicos la próxima semana, cuando Francia se dispone a reconocer oficialmente un Estado palestino.
El presidente francés, Emmanuel Macron, debería confirmar el 22 de septiembre el reconocimiento de Palestina, junto a otros países, en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.
Para marcar la ocasión, el líder del opositor Partido Socialista, Olivier Faure, llamó a que las alcaldías izaran la bandera palestina el lunes, un llamado criticado por la comunidad judía.
“Principio de neutralidad”
En un telegrama, consultado este viernes por la AFP, el Ministerio del Interior, dirigido por el conservador Bruno Retailleau, instó a los prefectos a que se opongan a esta iniciativa ante la justicia.
“El principio de neutralidad del servicio público [lo] prohíbe”, ya que “constituye un posicionamiento en un conflicto internacional” y “una injerencia contraria a la ley”, reza la nota.
El telegrama también insiste en “los riesgos de importar” un conflicto internacional en curso y en eventuales “disturbios al orden público” en Francia, que acoge la principal comunidad judía de Europa.
Reacciones
“Así que tenemos derecho a enarbolar una bandera en solidaridad… solo si Putin ha atacado, si Netanyahu está de acuerdo y si no se masacra a niños árabes”, reaccionó en X el diputado Hadrien Clouet, de la izquierdista Francia Insumisa. También en X, el diputado ecologista Benjamin Lucas denunció una “deriva autoritaria”.
Varias alcaldías ya anunciaron su intención de colocar la bandera palestina en su fachada. “Los prefectos no tienen poder para prohibir (…) La justicia se pronunciará si es necesario”, escribió Faure en X, para quien el ministerio “se opone simbólicamente” a la decisión de Macron de reconocer Palestina.
El 26 de junio, la justicia ya ordenó a Besanzón, en el este de Francia, retirar la bandera palestina, que su alcaldesa ecologista, Anne Vignot, había instalado para denunciar la “masacre” en Gaza. Ese mismo día, una decisión judicial también obligó al alcalde derechista de Niza, Christian Estrosi, a retirar las banderas de Israel que colocó en su fachada tras los ataques de Hamás en 2023.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Celebra Carlos Slim: logró uno de los mejores negocios de 2025 y puso a sufrir a competidores
Nación
Andi le ganó pulso a Petro porque el Consejo de Estado le ordenó retractarse y borrar trino
Economía
Trabajadores con semanas cotizadas en Colpensiones podrían recuperarlas
Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Empleo
DHL ofrece empleos en toda Colombia: presenciales y con beneficios que dan ganas de trabajar
Bogotá
Mujer que agredió a joven en Cordillera se mostró arrepentida y expuso las consecuencias en su trabajo
Sigue leyendo