A Francia Márquez la reciben en Bolivia con mensaje que exalta "rebeldía antipatriarcal"

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-07-31 14:21:48

La vicepresidenta electa de Colombia llegó este domingo a La Paz (capital boliviana) y fue recibida por autoridades de ese país y un grupo de mujeres.

Márquez arribó al aeropuerto internacional de El Alto, de Bolivia, como parte de una gira por varios países de Suramérica previa a asumir su cargo el 7 de agosto.

A su llegada, fue recibida por la ministra de la presidencia de Bolivia, María Nela Prada, y un grupo de mujeres que son representantes de distintas organizaciones sociales. Las mujeres le regalaron una mantilla de colores y un ramo de flores.

“¡Bienvenida a nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, querida hermana Francia Márquez! Primera mujer, afrocolombiana, lideresa popular y feminista, que asumirá la Vicepresidencia de Colombia”, escribió en sus redes sociales la ministra Prada.

Además, expresó que es “una alegría” su presencia en el país y que a través de Márquez pueda “abrazar al hermano presidente electo Gustavo Petro y a todo el pueblo colombiano”.

“Nuestra Patria Grande se fortalece y nuestra Matria Grande [sic] florece desde la rebeldía antipatriarcal”, finalizó el mensaje de Prada que acompañó con una fotografía de ambas en el aeropuerto.

La lideresa social que promueve el ‘vivir sabroso’ en Colombia para vivir en dignidad, en paz y sin miedo, cumple una gira por varios países suramericanos para reunirse con autoridades y mandatarios a días de su investidura como vicepresidenta.

Márquez visitó Brasil, Chile y Argentina, donde se reunió con los presidentes y sostuvo reuniones con otros grupos sociales, su última parada es Bolivia.

Se tiene previsto que Márquez se reúna con el vicepresidente boliviano, David Choquehuanca, y sostenga un encuentro con organizaciones sociales de mujeres indígenas y campesinas.

Márquez es una reconocida activista y abogada procedente de Suárez, en el departamento del Cauca, una de las zonas más golpeadas por el conflicto. Ella se convertirá, el 7 de agosto, en la primera mujer afro que sea vicepresidenta de Colombia.

En el juramento de Gustavo Petro como nuevo jefe de Estado, estará el presidente de Bolivia, Luis Arce, que confirmó su presencia en la investidura de las nuevas autoridades en Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo