Francia devuelve a Honduras 113 piezas arqueológicas precolombinas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioFrancia devolvió a Honduras este 19 de marzo 133 piezas arqueológicas precolombinas que estaban desde la década de 1980 en un museo parisino.
Francia devolvió a Honduras este 19 de marzo 133 piezas arqueológicas precolombinas que estaban desde la década de 1980 en un museo parisino.
Entre los objetos hay piezas de obsidiana y cerámica, así como una piedra de moler y figuras talladas.
La entrega se efectuó en una ceremonia en la sede del ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por el embajador francés en Tegucigalpa, Cédric Prieto, y el canciller hondureño, Enrique Reina.
“Queremos agradecer al pueblo de Francia que demuestra un vital logro para mejorar y profundizar las relaciones que no sólo son comerciales, políticas sino también culturales”, dijo Reina.
Las piezas, que estaban en poder del Museo de Quai Branly, proceden de sitios arqueológicos de los departamentos de Valle y Choluteca, sur de Honduras, y Comayagua, centro.
“Son objetos simbólicos que tienen mucha importancia. El patrimonio de Honduras es excepcional”, señaló el embajador francés.
La cancillería indicó en un comunicado que una investigadora del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) informó de la existencia de esa colección en el museo de París.
El IHAH tomó contacto con el museo, que en septiembre de 2024 aprobó la devolución.
La salida de las piezas ocurrió “cuando el Estado hondureño no contaba con un marco regulador” sobre la exportación de objetos arqueológicos, dijo la cancillería.
Agregó que el IHAH mantiene conversaciones con otros países para poder repatriar colecciones que salieron de Honduras hace muchos años.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Sigue leyendo