Francés fracasa y cae al agua al intentar cruzar canal de la Mancha en su tabla voladora

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El inventor francés Franky Zapata no pudo pasar de los 18 kilómetros y cayó al agua de las costas francesas, antes de ser rescatado por un remolcador militar.

Estoy decepcionado, pero lo intentaré de nuevo“, dijo Zapata en declaraciones a la AFP. “No sé cuándo, pero seguramente en los próximos días“, añadió al regresar a las costas de Francia.

Franky Zapata, de 40 años, despegó a las 7:05 a.m. (hora local) cerca de la playa de Sangatte, en el noroeste de Francia, frente a su equipo técnico y una decena de curiosos que lo despidieron con entusiasmo

Tenía planeado cruzar el estrecho de 35 km y aterrizar en la costa inglesa, en la zona de St Margaret’s Bay, pero cayó al agua a poco más de la mitad del camino, cuando debía posarse sobre un barco para repostar queroseno.

Estoy bien, me golpeé un poco en el codo al caer, pero nada grave“, dijo Zapata, mostrando un pequeño rasguño en el codo derecho.

Me caí al agua junto al barco y todos mis amigos saltaron al agua para ayudarme“, añadió Zapata, quien contó que cuando se acercaba al barco éste se detuvo bruscamente y sus pies se fueron para adelante.

“Debemos analizar este fracaso y volver más fuertes en unos días. Creo que es un problema de barco”, señaló.

Poco después de conocerse el fracaso, el ambiente era de pesar en la playa de Sangatte. Su equipo técnico comenzó a empacar el material y el público que lo esperaba se marchó rápidamente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Atontado narco chocó contra carro de policía cuando llevaba millonaria carga de droga

Este excampeón mundial de esquí acuático causó sensación en el desfile del 14 de julio en París al sobrevolar los Campos Elíseos en su tabla voladora, frente a la mirada cautiva de miles de personas, incluyendo el presidente Emmanuel Macron.

Este artefacto, llamado ‘Flyboard’ e inventado por el propio Zapata, está propulsado por cinco turborreactores de aire que permiten despegar y avanzar a hasta 190 km/h, con una autonomía de unos diez minutos.

Este inventor francés llevaba seis meses preparándose para este desafío técnico y físico, 110 años después de que el francés Louis Bleriot realizara el primer vuelo en avión a través del canal de la Mancha.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo