¿Foto del atentado contra Donald Trump podría darle la presidencia de Estados Unidos?

Mundo
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fredy Moreno
Actualizado: 2024-07-15 14:19:31

La posibilidad puede verse como una exageración, pero la fuerza de la imagen, su mensaje, empieza a hacerse sentir y la pone en curso de convertirla en icónica.

Este lunes, tres días después de que fuera objeto de un atentado fallido, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump se presentará, convertido en todo un héroe invencible, a la Convención Nacional Republicana en Milwaukee (Wisconsin). Lo recibirán, emocionadas, las bases de su partido, todavía impactadas por el hecho que casi le costó la vida a su líder. Allí será oficialmente proclamado candidato de los republicanos, que han comenzado a rendirle culto y sacarle todo el provecho a la imagen del magnate herido en una oreja, pero con el puño y el rostro desafiantes. Esa estampa también podría hacer mella en el imaginario de todo el país.

(Le interesa: “Se debe condenar”: Petro apareció y reaccionó (tarde) al atentado contra Donald Trump)

Gracias a que Trump, de 78 años, durante su discurso en Pensilvania, giró la cabeza un poco hacia la derecha para leer un gráfico sobre migración, una de las balas que le dispararon apenas le golpeó el oído derecho. Él se agachó cubierto por el cuerpo de seguridad, pero a los pocos segundos se levantó, abrazado por los agentes del servicio secreto. Los detalles del momento se los contó este domingo a The New York Post, medio al que le dijo: “No debería estar aquí, podría estar muerto”.

Fueron muchas las fotografías que tomaron los reporteros y los asistentes al mitin, pero hay unas que se han venido consolidando, al punto de que, incluso, varios de sus seguidores las imprimieron en camisetas por la fuerza de la imagen: en medio del escudo humano que lo protege, Trump consigue sacar en alto el puño de la mano derecha; en su rostro, dos hilos de sangre discurren desde el oído hasta la boca, ligeramente abierta en su típico rictus desafiante. Las imágenes más difundidas son contrapicados que muestran a un Trump grande, altivo, enmarcado por un detalle demoledor: la bandera de Estados Unidos.

AFP

Si los republicanos se sienten orgullosos de la escena, los demócratas deben estar preocupados. Recién acaba de producirse el primer debate presidencial en el que se enfrentaron Trump y el presidente Joe Biden, de 81 años, que lució débil, dubitativo, ido, lo que ha hecho que incluso muchos de sus copartidarios demócratas le pidan que se haga a un lado en la carrera presidencial con miras a las elecciones de noviembre. A Trump tampoco parecen afectarlo los líos judiciales y su condena, pues lidera las encuestas.

El ataque contra Trump, reforzado con la imagen que lo muestra en disposición de luchar, podría beneficiarlo electoralmente. Martin Kutlzer, residente de Milwaukee y simpatizante republicano, le dijo a la AFP que cree que el expresidente ganará, “porque siempre tendemos a unirnos en torno a los afectados”. Esta declaración sintetiza el efecto que tendrá la escena del atentado congelada en una fotografía. Y esa simpatía que humanamente siempre se activa por los “afectados” (o víctimas) no conoce color político. Por eso, la fotografía podría provocar reacciones en distintos sectores de la sociedad estadounidense.

Esto, pese a que, como siempre, han surgido teorías conspirativas según las cuales se habría tratado de un autoatentado, precisamente, para levantar la imagen de Trump e impulsarlo en la campaña. Semejante acto en medio de un proceso electoral produce efectos favorables a la víctima del atentado. Hay que hilar demasiado delgado para llegar a estos niveles, como considerar la muy precisa puntería del tirador para solo herir a su objetivo en una oreja. La izquierda brasileña también ha aducido que el apuñalamiento en 2018 del entonces candidato Jair Bolsonaro fue falso. Hace pocos días, en Bolivia el general ‘golpista’ Juan José Zúñiga confesaría después que su jefe, el presidente Luis Arce, le pidió esa acción para levantar su popularidad que estaba “jodida”.

Por más espontáneos que pretendan ser, los actos de los políticos, en todo caso, se consideran producidos, preconcebidos, armados, para provocar un impacto determinado, una reacción calculada entre el electorado. Abrazar ‘afectivamente’ a los viejos, alzar ‘tiernamente’ a los niños, besar ‘cordialmente’ en las mejillas a las mujeres, estrechar ‘amigablemente’ las manos de los trabajadores son actos que siempre dejan ciertas dudas. ¿Pero, producir un atentado? Una tesis así puede tener seguidores, pero quien intente sostenerla se hundirá en la necesidad de encontrar pruebas plausibles.

Independientemente del origen de la escena, hay un resultado concreto: la imagen. Un Trump que sobrevive a un balazo (vence a la muerte) es símbolo de fortaleza; un Trump que se incorpora (en medio de las dificultades) es símbolo de resistencia; un Trump que tiene alientos de arengar (pese a estar herido) es símbolo de un listado de cosas: vigor, robustez, dureza, vitalidad, energía, ánimo, brío, potencia, garra… En suma, de capacidad de volver a gobernar la primera potencia del mundo; de liderazgo.

Esa es la fuerza del mensaje que comienza a llevar la fotografía de Trump con la oreja rota por un tiro. No es un mensaje explícito; subyace a la imagen, y es poderoso porque impacta tanto a sus seguidores como a sus opositores. No va dirigido a su conciencia, sino a su subconsciente, en donde tiene más efecto. Y eso ocurre así se esté de acuerdo o no con el expresidente. Eso hace que la imagen pueda ser también la llave para abrirle la puerta de la Casa Blanca otra vez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Sigue leyendo