Estados Unidos: El fin del “shutdown” causa malestar entre los demócratas
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLa parálisis más larga de la historia del país debería concluir este miércoles 12 de noviembre. Salvo que se produzca un giro inesperado, la Cámara de Diputados debería aprobar el acuerdo votado en el Senado el lunes 10 de noviembre, que podría poner fin a una parálisis presupuestaria de más de 40 días. El texto es motivo de desacuerdo en el bando demócrata, ya que ocho de los senadores se han alineado con los republicanos y han votado a favor del texto, lo que ha permitido alcanzar la mayoría.
La parálisis más larga de la historia del país debería concluir este miércoles 12 de noviembre. Salvo que se produzca un giro inesperado, la Cámara de Diputados debería aprobar el acuerdo votado en el Senado el lunes 10 de noviembre, que podría poner fin a una parálisis presupuestaria de más de 40 días. El texto es motivo de desacuerdo en el bando demócrata, ya que ocho de los senadores se han alineado con los republicanos y han votado a favor del texto, lo que ha permitido alcanzar la mayoría.
Donald Trump consideró el martes 11 de noviembre que el próximo fin del estancamiento presupuestario en Estados Unidos representaba una “gran victoria” para los republicanos, mientras que crece el enojo entre los demócratas ante los senadores de su partido que votaron a favor de poner fin al “shutdown”.
En un discurso pronunciado en el Cementerio Nacional de Arlington, con motivo del Día de los Veteranos, el presidente estadounidense elogió la labor de los líderes republicanos en el Congreso, Mike Johnson y John Thune. “Felicidades a usted, a John y a todos por una gran victoria”, declaró Donald Trump dirigiéndose al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, presente entre el público. “Reabrimos nuestro país, que nunca debió cerrarse”, añadió.
Tras más de 40 días de bloqueo, el Congreso estadounidense se dispone a votar un nuevo texto presupuestario que permitiría levantar el cierre. El Senado ha aprobado una propuesta de ley que prorroga el presupuesto actual hasta finales de enero, y la Cámara de Representantes lo debatirá a partir del miércoles, con una votación prevista posiblemente para la noche. Entonces solo quedaría la firma de Donald Trump.
¿Una “traición” táctica de los demócratas?
Debido a las normas vigentes en el Senado, se necesitaban varios votos demócratas para aprobar un presupuesto, aunque los republicanos tienen mayoría. A primera vista, se trata de una capitulación importante y definitiva para los demócratas. Porque, aunque la mayoría de los representantes de la oposición en el Congreso no querían el acuerdo que prorroga el presupuesto federal actual hasta finales de enero, algunos se rindieron y votaron a favor: ocho senadores demócratas en total. “El país antes que el partido”, publicó en X uno de ellos, John Fetterman, representante de Pensilvania. Algunos miembros de la izquierda del partido, como Bernie Sanders, denuncian una traición, mientras que otros destacan la concesión arrancada a los republicanos: la organización de una votación separada sobre la cobertura sanitaria en diciembre. La cobertura sanitaria Obamacare para los más pobres cristaliza las tensiones entre los dos partidos desde hace un mes. Los demócratas reclaman su ampliación permanente.
Y es en este punto donde el viento podría cambiar. Porque si la votación se lleva a cabo y los republicanos rechazan la prórroga de Obamacare, la oposición cosechará los frutos. De hecho, el tema del alto costo de la vida ha hecho que los demócratas ganen las últimas elecciones locales. Podrían volver a triunfar en las cruciales elecciones de mitad de mandato de 2026.
Simpatizantes divididos entre la incomprensión y la decepción
Por el momento, los simpatizantes demócratas se muestran incomprensivos y decepcionados. Frente a esta librería progresista de Washington, casi todo el mundo ha votado a los demócratas y casi todo el mundo se pregunta: “¿Qué les ha pasado?”, informa nuestro corresponsal en Washington, Vincent Souriau.
“Yo también me estoy rascando un poco la cabeza”, explica un transeúnte. “Sobre todo ahora, tras nuestras enormes victorias en las elecciones, que significaban: están haciendo lo correcto. ¿Dar un giro tan radical? Creo que esos ocho demócratas son buenas personas, pero en este caso se han equivocado. Aunque reconozco que era una decisión difícil”.
El tema candente era el mantenimiento de las subvenciones de Obamacare, el seguro médico para los más desfavorecidos. Los demócratas lo habían convertido en una cuestión de principios, pero al final no obtuvieron ninguna garantía sólida. Y para esta joven con la que se encontró nuestro corresponsal, es incomprensible.
“¿Qué sentido tenía todo este cierre si nos rendimos en materia de seguro médico? Ahora, la financiación se reanudará sobre la base de una promesa ilusoria de los republicanos, que supuestamente la cumplirán, cuando llevan diez años sin cumplir nada”, constata. “Creo que es hora de que los dinosaurios del Partido Demócrata se vayan. Se acabó. La gente está enojada”, resume.
El cierre, dice, fue muy doloroso. Pero la gente va a sufrir aún más con el presupuesto que están preparando los republicanos, opina.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Novelas y TV
Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef': sentida despedida entre dos grandes amigos
Bogotá
[Video] Así quedó carro del conductor que atropelló a varios motociclistas; lo mataron como venganza
Bogotá
Murió el conductor de camioneta que atropelló a motociclistas en Bogotá: comunidad lo cogió a golpes
Bogotá
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Bogotá
Develan visita que hizo mujer mencionada en el caso Jaime Moreno a Ricardo González
Sigue leyendo