Familia mexicana y piloto murieron en trágico accidente aéreo cuando iban a ver el Everest

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Según se supo, el helicóptero en que iban los turistas se estrelló cerca a este popular destino turístico, pero los cuerpos no han podido ser recuperados.

En Nepal, un helicóptero que transportaba a turistas mexicanos se estrelló cerca del monte Everest, dejando un saldo de seis personas fallecidas, incluyendo a los cinco ocupantes mexicanos y el piloto nepalí.

El trágico accidente ocurrió en la zona de Likkhu, al norte de Katmandú, la capital del país, cuando la aeronave, propiedad de la compañía Manang Air, realizaba un recorrido con la familia mexicana compuesta por una pareja y sus tres hijos, quienes habían decidido alquilar el helicóptero para disfrutar de la panorámica del monte Everest, pero desafortunadamente el viaje terminó en tragedia.

(Lea también: Esto es lo que sabe del accidente de aviones de la Fuerza Aérea en el que murió un oficial)

Las víctimas fueron identificadas como Fernando Sifuentes, Abric González, Luz González Olacio, María José Sifuentes, e Ismael Rincón, y al piloto nepalí C.B. Gurung.

De acuerdo con las autoridades, los cuerpos de los turistas mexicanos y el piloto fueron localizados gracias a los habitantes locales de la municipalidad de Likhu Pike quienes indicaron el lugar exacto del del accidente. Sin embargo, debido a las malas condiciones meteorológicas adversas en la zona, los restos mortales no han podido ser rescatados, puesto que, se encuentran a unos 3.300 metros de altura sobre el nivel del mar y los dos helicópteros de rescate no han podido aterrizar.

Según el reporte preliminar, alrededor de las 10:00 a. m. hora local (0415 GMT), la torre de control perdió contacto con la aeronave mientras sobrevolaba el distrito de Solukhumbu, donde se encuentra la montaña más alta y sucia del mundo. Poco después se confirmó el trágico suceso.

(Vea también: Se perdió avión que volaba hacia Colombia; último contacto fue en Venezuela)

Este hecho, pone de manifiesto una vez más los problemas de seguridad aérea en Nepal. En el pasado, el país recibió sanciones internacionales debido a la falta de controles en la aviación. Por esta razón, la Unión Europea, prohibió el acceso a su territorio de las aerolíneas nepalíes desde 2013.

Cabe destacar que, el peor accidente aéreo en Nepal en los últimos años ocurrió en enero de este año, cuando un vuelo de Yeti Airlines se estrelló con 72 pasajeros a bordo, sin dejar sobrevivientes. Las autoridades atribuyeron este accidente a un error humano.

Además, en febrero de 2019, otro accidente aéreo en Nepal cobró la vida de siete personas, incluido el ministro nepalí de Turismo y Aviación Civil. Estos incidentes han generado preocupación y llamados para mejorar la seguridad y los controles en la aviación del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Sigue leyendo