Una caída de la nube de Amazon provoca errores en numerosas webs y apps

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Una falla en Amazon Web Services, un servicio de alojamiento de datos en nube de Amazon, ha provocado errores en el funcionamiento de plataformas como AirBnB, juegos como Fortnite y servicios digitales de bacos como Lloyds. Los responsables del gigante de las ventas en líena aseguran que su funcionamiento está restablecido en su mayoría. 

Una falla en Amazon Web Services, un servicio de alojamiento de datos en nube de Amazon, ha provocado errores en el funcionamiento de plataformas como AirBnB, juegos como Fortnite y servicios digitales de bacos como Lloyds. Los responsables del gigante de las ventas en líena aseguran que su funcionamiento está restablecido en su mayoría. 

Numerosas páginas webs, videojuegos en línea y aplicaciones estuvieron inaccesibles durante horas esta mañana, debido a un problema en Amazon Web Services, plataforma que suministra a empresas servicios como almacenamiento, bases de datos o inteligencia artificial en la nube. 

La lista de afectados es larga, muchos de ellos además de cierta notoriedad, como la plataforma de alquiler de vivviendas AirBnB, el juego en línea Fortnite, el motor de búsqueda con Inteligencia Artificial Perplexity o la red social Snapchat. 

La avería, que también impactó en servicios propios de Amazon, como su plataforma de vídeo Prime, tuvo lugar -según las informaciones disponible- en Estados Unidos, especificamente en Virginia, considerada la capital mundial de los centros de datos.

El problema comenzó a ser detectado por usuarios durante la mañana europea, la noche aún en Estados Unidos. A media jornada la situación comenzó a restablecerse y responsables de Amazon Web Services, el problema ya está resuelto, aunque no hay que descartar que aún haya ralentizaciones en el sistema. 

La falla “pone de manifiesto los retos que plantea la dependencia” de proveedores de servicios con sede en el extranjero, como Amazon, Microsoft o Alphabet, que concentran una parte importante de los clientes en todo el mundo y cuyos servicios se contratan “con el fin de ahorrar”, según Junade Ali, experto en ciberseguridad de la IET, Institution of Engineering and Technology, del Reino Unido. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Novelas y TV

Se va querido presentador de Noticias Caracol y deja mensaje sobre sorpresivo adiós: "Hay llamados"

Nación

"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente

Nación

Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado

Sigue leyendo