Sabotaje de Nord Stream: Alemania dirige su investigación hacia un sospechoso ucraniano

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Desde que en 2022 se produjeron las explosiones contra los gasoductos Nord Stream 1 y 2, se ha especulado sobre la autoría de este sabotaje de grandes consecuencias políticas. El ataque se produjo seis meses después del inicio del ataque ruso a Ucrania. Suecia y Dinamarca dieron por concluidas sus investigaciones a principios de año. Alemania las continuó y emitió una orden de detención contra un sospechoso ucraniano.

Desde que en 2022 se produjeron las explosiones contra los gasoductos Nord Stream 1 y 2, se ha especulado sobre la autoría de este sabotaje de grandes consecuencias políticas. El ataque se produjo seis meses después del inicio del ataque ruso a Ucrania. Suecia y Dinamarca dieron por concluidas sus investigaciones a principios de año. Alemania las continuó y emitió una orden de detención contra un sospechoso ucraniano.

Con Pascal Thibaut, corresponsal de RFI en Berlín

Fue uno de los atentados más espectaculares de los últimos años. A finales de septiembre de 2022, tres de las cuatro tuberías de los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2, que unen Rusia con Alemania, fueron alcanzadas por explosiones submarinas.

La información revelada este miércoles por la mañana por varios medios de comunicación alemanes -la cadena de televisión pública ARD y los periódicos Die Zeit y Süddeutsche Zeitung- confirma la pista ucraniana ya mencionada anteriormente. Al parecer, buzos profesionales alquilaron un yate en la costa del Báltico desde el que se planeó el sabotaje de los gasoductos. En junio, la Fiscalía Federal alemana emitió una orden europea de detención contra el ucraniano Volodimir Z., que se encontraba en el yate con dos compatriotas. Según los medios de comunicación alemanes, vivía en Polonia.

La justicia alemana está decidida a seguir investigando el sabotaje, quienquiera que esté detrás de él. “La investigación se está llevando a cabo […] sin distinción de personas e independientemente del resultado”, declaró el portavoz adjunto del Gobierno, Wolfgang Büchner, quien añadió que esto no cambiaba el hecho de que Rusia estaba librando una guerra de agresión contra Ucrania en violación del derecho internacional.

El desmentido del sospechoso

Varsovia confirmó que había recibido la orden de detención, pero dijo que el individuo ya había abandonado el país. Por parte alemana, se sospecha que Polonia ha sido menos escrupulosa en su colaboración. Según la fiscalía polaca, las autoridades no incluyeron al sospechoso en la lista de personas buscadas, lo que le permitió abandonar el país.

Varsovia siempre se ha opuesto al gasoducto Nord Stream. El autor del sabotaje es un “héroe” para las autoridades polacas, según un medio de comunicación alemán. ¿Por qué detener a una persona así? El sospechoso contactado por teléfono negó cualquier implicación en el atentado.

Los medios de comunicación alemanes afirman también que por el momento no hay nada que confirme que los autores del sabotaje actuaron por orden de las autoridades ucranianas. El presidente ucraniano Volodimir Zelenski siempre ha rechazado públicamente cualquier implicación de su país en la operación contra Nord Stream.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Sigue leyendo