Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Así lo admitió George Papadopoulos en la investigación que adelanta esa entidad sobre la interferencia de Rusia en las elecciones de EE. UU.
Papadopoulos se declaró culpable a principios de este mes luego de haber dado falsas declaraciones sobre el tipo de contactos que tenía con personas cercanas a altos funcionarios del gobierno de Rusia, situación que él mismo conocía, informa Business Insider. La declaración de culpabilidad del exasesor de Trump fue conocida este lunes.
Según The New York Times, un “profesor” con vínculos cercanos al Kremlin (edificio presidencial ruso) le dijo a Papadopoulos, en abril de 2016, que Moscú tenía información “sucia” en forma de correos electrónicos sobre Hillary Clinton, rival de Donald Trump en la campaña presidencial de ese año.
The Washington Post agrega que el profesor con el que Papadopoulos tuvo contactos está radicado en Londres, y fue él el que lo presentó con la sobrina del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y con el embajador de ese país en la capital británica.
De acuerdo con el medio neoyorquino, en enero de este año, el exasesor de Trump le dijo al FBI que el profesor era “nadie”; sin embargo, era consciente de que esa persona tenía “conexión sustancial” con funcionarios del gobierno de Rusia.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo