Exagente venezolano Óscar Pérez murió por balazo en la cabeza: ¿Ejecución?

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

"El equipo de Foro Penal ha estado con los familiares y vio las actas", dijo Alfredo Romero, director ejecutivo de ONG que defiende a detenidos y muertos por motivos políticos en Venezuela; otros 5 murieron de la misma forma.

Romero añadió que la muerte de un séptimo integrante fue por un “disparo en la cervical”, lo que para algunos observadores, la confirmación de los disparos en la cabeza da fuerza a la hipótesis de una ejecución.

Los familiares de los muertos en el operativo policial del lunes, calificado de “ejecución extrajudicial” por la oposición y por organizaciones pro derechos humanos, llevan toda la semana acudiendo a la morgue de Caracas reclamando que se les entreguen los cuerpos.

Foro Penal ha contabilizado más de 20 detenidos, entre ellos 8 oficiales de las Fuerzas Armadas, en relación con el caso Pérez.

El artículo continúa abajo

Uno de los arrestados es un amigo de infancia de Óscar Pérez, que fue secuestrado por desconocidos días antes de la operación que dio muerte a los sublevados y fue detenido el miércoles por la Contrainteligencia Militar en el principal aeropuerto de Venezuela cuando intentaba irse del país.

Romero explicó que Foro Penal desconoce su paradero desde la detención.

El Gobierno chavista considera “terroristas” a Pérez y los hombres que se le unieron. El inspector de la Policía científica se alzó contra Maduro en junio, cuando sobrevoló Caracas con un helicóptero de ese cuerpo policial y mostró un mensaje llamando a la desobediencia.

En un video publicado en redes sociales, Pérez decía contar con varios militares y civiles dispuestos a acabar con la “tiranía” chavista, y llamaba a un alzamiento popular y militar contra el Gobierno de Maduro.

Desde la clandestinidad, Pérez publicó varios videos más de esas características, y en diciembre volvió a actuar al liderar un asalto a un cuartel militar en el que sometió a los soldados sin violencia y les recriminó que siguieran apoyando a la “dictadura” de Maduro pese a la grave situación en que se encuentra el país.

El grupo alzado también sustrajo armamento del cuartel en esta operación.

Según el ministro del Interior, Néstor Reverol, que dijo que dos policías murieron en el operativo, los “terroristas” abrieron fuego mientras se negociaba y se produjo un “enfrentamiento”.

En varios vídeos difundidos a tiempo real por los hombres del inspector se puede ver a Pérez negociando con los agentes del Gobierno, a quienes garantizó que no dispararía y pidió que hicieran todo lo posible para no matar a los civiles que había entre ellos.

En uno de sus últimos vídeos -que al final aparece herido- dice: “Nos están disparando con RPG (lanzacohetes), con granadas, lanzagranadas, francotiradores”.

Otra grabación realizada desde detrás de los agentes permite ver cómo la casa vuela por los aires tras dispararse un lanzacohetes.

La Iglesia católica ha llamado “horrible masacre” a lo ocurrido, y más de 20 expresidentes de España y Latinoamérica han condenado rotundamente el operativo, que ha conmovido a muchos venezolanos y ya se conoce como “la masacre de El Junquito”.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo