"Trump me dijo que sobornara a las mujeres para comprar su silencio", reitera exabogado

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

El asunto tiene que ver con soborno a 2 mujeres para que no revelaran haber tenido relaciones sexuales con el hoy mandatario, antes de las elecciones.

Así lo reveló Michael Cohen en una entrevista que se emite este viernes: “Trump actuó porque estaba muy preocupado por cómo esto afectaría la elección”, dijo el exabogado a ABC News en sus primeros comentarios desde que fue sentenciado a 3 años de prisión el jueves.

El mandatario aseguró que nunca le ordenó a su entonces abogado violar la ley. Pero cuando en la entrevista se le preguntó a Cohen si Trump sabía que los pagos a Stormy Daniels y Karen McDougal estaban mal, contestó: “Por supuesto”.

Cohen contrarrestó así la afirmación de Trump en un tuit el jueves, después de la sentencia del abogado, cuando escribió que nunca le ordenó que violara la ley.

“No creo que haya nadie que crea eso”, dijo Cohen a George Stephanopoulos en el programa ‘Good Morning America’.

ABC publicó extractos de la entrevista antes de su emisión completa.

El artículo continúa abajo

“Primero que nada, nunca se hizo nada en la Organización Trump que no fuera dirigido a través del señor Trump. Él me ordenó que hiciera los pagos, me ordenó que me involucrara en estos asuntos”, dijo Cohen.

“Él sabe la verdad. Yo sé la verdad. Otros saben la verdad”, agregó.

“Y aquí está la verdad: gente de los Estados Unidos de América, gente del mundo, no crean en lo que está diciendo. El hombre no dice la verdad. Y es triste que yo deba asumir la responsabilidad de sus sucias acciones”, afirmó Cohen.

Trump niega haber mantenido relaciones con las mujeres que recibieron un pago en 2016, pocas semanas antes de la elección en la que venció a Hillary Clinton.

El mandatario, que en enero ingresará en su tercer año en el cargo, enfrenta una situación muy delicada, con fiscales federales y la investigación especial sobre su supuesta connivencia con Rusia cercándolo cada vez más.

Pero el jueves, en su primera reacción pública desde la sentencia de Cohen, se mostró tan combativo como siempre en Twitter, donde intentó distanciarse del que durante una década fuera su fiel abogado.

“Era un abogado y se supone que debía conocer la ley (…) Un abogado tiene una gran responsabilidad si se comete un error. Por eso se les paga”, escribió.

Más tarde, le dijo a Fox News que se le estaba señalando por unos pagos que no provocarían ni una pequeña ola entre otros políticos. “No mirarían así a nadie, excepto a mí”, dijo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo