Fósil fue nombrado en honor a Lionel Messi; es rara especie que encontraron en Argentina

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El fósil mide alrededor de 2.5 centímetros y fue bautizado en homenaje al jugador justo después de que la selección del país quedara campeona del mundo.

El nombre de Lionel Messi, uno de los mejores jugadores de fútbol de la historia, frecuentemente se menciona en programas de televisión, discusiones en redes sociales y las noticias. Ahora, un grupo de paleontólogos nombró un nuevo fósil en homenaje al deportista.

Durante una expedición en la Patagonia argentina, los científicos Damián Pérez, Aylén Allende Mosquera, Nicolás Farroni y José I. Cuitiño, del Instituto Patagónico de Geología y Paleontología encontraron a un diminuto organismo marino, con aspecto de molusco, que existió hace unos 20 millones de años. Lo bautizaron ‘Discinisca messii’. La investigación donde se describe a este nuevo fósil, y otro organismo, fue publicada en la revista Ameghiniana.

(También puede leer: Los misterios que espera resolver la nave espacial árabe que irá a 7 asteroides)

“Hasta donde tengo entendido es el primer fósil que lleva el nombre de Messi”, dijo a la Agencia SINC el paleontólogo Pérez, del Centro Nacional Patagónico (CENPAT), en Puerto Madryn, Chubut. Relató a ese mismo portal que la decisión de utilizar ese nombre surgió espontáneamente. En 2019, ya habían bautizado a una lagartija en honor al futbolista, pero en esta ocasión, la inspiración para los investigadores sucedió mientras sucedía la Copa del Mundo Qatar 2022.

Damián Pérez-Agencia SINC

De tal modo, indicó a SINC Pérez, “no había otra opción [que nombrar al fósil en homenaje a Messi]. Es una forma pequeña de dedicarle algo a uno de los dos jugadores más importantes de la historia de la selección argentina y del fútbol mundial. Y para agradecer las alegrías que nos dio”.

(Le puede interesar: Analizaron los genes de 233 especies de primates y esto fue lo que encontraron)

El fósil nombrado en homenaje a Messi se trata de un tipo de braquiópodo, un tipo de animal marino parecido a las almejas, aunque no está relacionada con ellas.

En su artículo, los investigadores lo describen como un organismo que “muestra una valva de contorno subcircular a circular en vista dorsal con el ápice situado cerca del margen posterior, y escultura externa formada por bandas concéntricas con un perfil triangular redondeado en sección transversal”. Además, el fósil mide alrededor de 2.5 centímetros.

Hoy en día, se han encontrado más o menos de 450 especies vivas de braquiópodos en todo el mundo, pero en el registro fósil, que abarca unos 500 millones de años, hay entre 12.000 y 30.000 especies.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Mundo

Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano

Sigue leyendo