Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Las marchas, que se llevaron a cabo en calles de diversas ciudades, fueron convocadas y organizadas por estudiantes que alzaron su voz en contra de los frecuentes tiroteos y matanzas en escuelas de ese país.
Además de los jóvenes, adultos acompañantes se sumaron a las manifestaciones, en lo que ya se considera una de las mayores protestas en al menos una generación.
Los oradores más ovacionados en Washington fueron varios sobrevivientes de la masacre de febrero de 2018 en un colegio de Parkland, Florida, donde 14 estudiantes y 3 adultos fueron muertos a balazos.
“¿Cuántos más deben morir?” y “¿seré yo el próximo?”, decían algunas de las pancartas expuestas en la movilizaron que transitó por la avenida que une a la Casa Blanca con el Capitolio, sede del Congreso.
Formalmente, la ‘marcha por nuestras vidas’, como se denominó, pidió la prohibición y comercialización de armas.
Con información de AFP
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado
Sigue leyendo