¿Mark Zuckerberg podría perder Instagram y WhatsApp? Dura decisión preocupa a usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioMeta, que agrupa a Facebook y otras empresas, se enfrenta a juicio por antimonopolio. Instagram y WhatsApp son las que más suenan en riesgo.
Se asegura que la adquisición de ambas plataformas tuvo como finalidad eliminar cualquier competencia que pusiera en riesgo la posición de Facebook.
Este lunes 14 de abril iniciará el juicio entre Meta y la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por su sigla en inglés) en Washington. La acusación por antimonopolio tras la adquisición de Instagram y WhatsApp por un valor de US$1.000 y US$19.000 millones respectivamente, fue presentada en 2020 bajo el primer mandato de Trump.
La FTC le solicita a Meta la restructuración o venta de partes de su negocio, incluido Instagram y WhatsApp.
WhatsApp e Instagram podrían salir de Meta, propiedad de Zuckerberg
En el caso se asegura que la adquisición tuvo como finalidad eliminar cualquier competencia que pusiera en riesgo la posición de Facebook como una red social de mayor preferencia en los usuarios para la comunicación.
Jennifer Newstead, directora legal de Meta, afirmó: “es absurdo que la FTC esté intentando romper una gran empresa estadounidense al mismo tiempo que el Gobierno intenta salvar a TikTok, de propiedad china».
(Vea también: Este es el riesgo de compartir pantalla en una videollamada de WhatsApp: parece inofensivo)
Este caso se presenta como una amenaza para Meta, quien obtiene la mitad de sus ingresos publicitarios en EE. UU de Instagram. Por otra parte, Meta ha sido uno de los conglomerados tecnológicos que más se ha acercado a la Casa Blanca.
Se espera que Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, sea testigo del caso. Además, explique sobre las declaraciones en donde, por medio de correos electrónicos, propuso la compra de la aplicación para compartir fotos (Instagram) con el fin de neutralizar a un potencial competidor de Facebook. Asimismo, su preocupación por la posibilidad de que el servicio de mensajería encriptada (WhatsApp) pudiera convertirse en una red social.
La FTC afirma que el monopolio de las plataformas de redes sociales lo maneja Meta, teniendo solamente como competencias en Estados Unidos a Snapchat y MeWe. Adicionalmente, las plataformas en las que los usuarios difunden contenidos a desconocidos geográficos en intereses compartidos como X, TikTok, YouTube y Reddit RDDT.N, no son intercambiables, ha argumentado la FTC.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
'Charrito Negro' se accidentó y atropelló a varias personas: "Se enloqueció el carro"
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Taxista se bajó a pelear y tuvo trágico final: murió atrapado en medio de dos vehículos
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Destapan oscuro detalle de Alessandro Coatti, el italiano asesinado en Santa Marta
Nación
Capturan a presunto asesino de Sara Millerey, mujer trans que murió luego de ser torturada
Sigue leyendo