¿Hay que cambiar la visa americana si ya está vigente? Embajada aclaró qué se debe hacer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El cambio en la visa física para EE. UU. empieza a regir a partir de este 25 de julio de 2025 con el objetivo de reforzar su seguridad.
La visa americana, uno de los documentos más solicitados por los colombianos, tendrá un nuevo diseño físico a partir de julio de 2025. Así lo confirmó la Embajada de Estados Unidos en Colombia.
El cambio principal está en la imagen de fondo. La tradicional ilustración del expresidente Abraham Lincoln junto al Capitolio será reemplazada por una vista del Puente Golden Gate, símbolo de San Francisco. Esta nueva presentación fue bautizada como ‘Bridge Visa’.
(Vea también: Para qué sirve la visa EB-2 NIW de EE. UU.: no es perseguida por Trump y da residencia)
De acuerdo con lo publicado por El Tiempo, la Embajada explicó que el nuevo formato busca reforzar la seguridad y hacer más difícil su falsificación. A pesar de la novedad, no será necesario hacer ningún trámite si ya se cuenta con una visa vigente.
La sede diplomática aclaró, citada por El Tiempo, que tanto las visas anteriores como las nuevas seguirán teniendo plena validez hasta su fecha de vencimiento, a menos que hayan sido canceladas o revocadas. La introducción de la ‘Bridge Visa’ no modifica los derechos ni condiciones de quienes ya tengan el documento aprobado.
(Vea también: Desde cuándo arrancará el cambio en visa de EE. UU. que confundió a viajeros colombianos)
“La Embajada de los Estados Unidos en Bogotá comenzó a emitir la nueva ‘Bridge Visa’ desde julio de 2025”, explicó la entidad en un comunicado citado por el medio mencionado. Añadió que convivirá con el formato actual, por lo que ambas versiones serán válidas.
Visa americana sube de precio
Para resolver dudas o consultar más detalles, la Embajada invitó a visitar el portal oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU..
Adicionalmente, se anticipó un aumento en el costo de la visa. Según el diario, a partir del próximo año entrará en vigencia una nueva tarifa de 250 dólares, conocida como “tarifa de integridad”. Esta se sumará al valor base actual de 185 dólares.
El cobro adicional solo se hará efectivo si la visa es aprobada. En caso de negación, el solicitante no deberá pagar ese monto extra.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo