Estados Unidos recupera más documentos clasificados que Donald Trump se habría llevado

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital independientenEL VENEZOLANO COLOMBIA, medio de comunicación digital con sede en Bogotá y presencia en la Web, Redes Sociales (RRSS) y plataformas de mensajería instantánea

Visitar sitio

El pasado 8 de agosto de 2022 el FBI extrajo, del mismo domicilio, otras 11 cajas de documentos altamente clasificados e investigarán una posible obstrucción.

En la finca de Mar-a-Lago, ubicada en Florida perteneciente al expresidente Donald Trump, La agencia Archivos Nacionales y Administración de Documentos de Estados Unidos informó que logró recuperar más de 100 documentos que poseían marcas oficiales de estar clasificados con un total de 700 páginas.

Según se pudo conocer por correspondencia recién difundida entre el equipo del expresidente Donald Trump y la actual administración, fueron recolectadas unas 15 cajas contentivas de la cantidad de documentos antes descritos.

(Vea también: Trump sí tenía documentos “ultrasecretos” y clasificados en su mansión; FBI los incautó)

Ya el pasado 8 de agosto de 2022 el FBI extrajo del mismo domicilio otras 11 cajas de documentos altamente clasificados, por lo cual el buró de investigaciones, analizan la retención ilegal de estos documentos, como una posible obstrucción de la justicia.

Según se pudo conocer por varios medios estadounidenses, una correspondencia del pasado 10 de mayo, la archivista Debra Steidel Wall le notifica al equipo legal de Trump encabezado por, Evan Corcoran, que la actual administración no reconoce el reclamo que el expresidente hiciera en donde indica que posee un privilegio ejecutivo sobre la propiedad de los documentos.

Donald Trump: equipo legal pidió más tiempor para determinar si había privilegio ejecutivo

Previamente a esa fecha Evan Corcoran, pidió que se le otorgara más tiempo para que el y su equipo pudieran revisar el material para determinar si había o no un privilegio ejecutivo y razón por la cual evitar de que fuera difundida cualquier información que tenían los documentos.

La misiva de la archivista Debra Steidel Wall, apuntó que el Departamento de Justicia no halló precedente de un reclamo del privilegio ejecutivo que alega el exmandatario estadounidense, por lo tanto, dichos privilegios son denegados y se le entregará todos los documentos al FBI en pocos días.

Se dio a conocer que todo esto se efectuó funciones para evitar que éste obtenga de los archivos, documentos presidenciales que pertenecen al gobierno federal y que son necesarios para funciones del gobierno actual.

La carta fue publicada el martes en el sitio web de la agencia. Había sido mostrada el lunes en la noche por John Solomon, un periodista aliado de Trump y quien en junio fue designado por el expresidente para representarlo ante los Archivos Nacionales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo