Estados Unidos rechazará visas de trabajo temporal H-2B; llegó al límite de solicitudes

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-03-16 19:00:39

Sin embargo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración ofreció más opciones y ayudas para obtener o extender los permisos para el segundo semestre del año fiscal.

El Gobierno de Estados Unidos rechazará todas las visas de trabajo temporal H-2B solicitadas después del 27 de febrero con fecha de inicio de empleo entre el primero de abril y el primero de octubre del presente año, según informó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), luego de recibir las peticiones suficientes para alcanzar la emisión máxima reglamentaria de la segunda mitad del año fiscal 2023.

(Vea también: Qué es Welcome US, cómo inscribirse y por qué podría dar visa de EE. UU. a centroamericanos)

USCIS anunció, a través de un comunicado, que hasta el 27 de febrero recibió las peticiones necesarias para cumplir con el límite de 18.216 visas H-2B establecido por el Congreso de Estados Unidos, por lo que serán rechazadas en automático las recibidas posteriormente.

Asimismo, destacó que el pasado primero de marzo se realizó el proceso de selección, que consistió en que una computadora hizo la elección al azar para garantizar que esta fuera justa y ordenada, de acuerdo con el límite disponible para la asignación de este tipo de visas de trabajo para el año fiscal 2023.

Según apuntó el USCIS, se les asignó fecha de recibo y comenzó el servicio de procesamiento prioritario para los permisos de trabajo destinados a oficios no agrícolas, como aquellos servicios de limpieza, jardinería y construcción.

Solicitud de visas de trabajo temporal H-2B que aún serán estudiadas

Sin embargo, el organismo estadounidense destacó que continúa aceptando algunas peticiones para visas H-2B que no están limitadas por el Congreso, siendo las siguientes:

  • Trabajadores con H-2B que estén en Estados Unidos que deseen extender su estadía.
  • Trabajadores con H-2B que vivan en Estados Unidos que deseen extender su estadía y cambiar los términos de su empleo o de empleador.
  • Procesadores, técnicos y  supervisores de procesamiento de huevos de pescado.
  • Trabajadores que realizan trabajos o servicios en la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte y/o Guam.

USCS abrirá nuevas solicitudes para la H-2B

Por otra parte, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos informó que abrirá las solicitudes para empresas que solicitan trabajadores en el periodo del primero de abril al 14 de mayoPara este caso habrá 16.500 visas disponibles, solicitadas a través de la empresa, sin importar la nacionalidad del empleado.

Asimismo, el 13 de abril las empresas podrán solicitar de entre las 10.000  visas disponibles para que sus trabajadores laboren en territorio estadounidense durante el final de la segunda mitad del año fiscal, del 15 de mayo al 30 de septiembre.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo