Atención para viajeros a Estados Unidos por decisión con nuevo elemento prohibido en equipaje

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 5 min
Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-08-28 18:21:09

Los encargados de la seguridad en transporte de ese país norteamericano tomaron una reciente determinación sobre las medidas para los viajes.

A pesar de que la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica está en Colombia, muchos prefieren buscar un destino diferente como parte de sus experiencias de viaje y hasta de residencia.

Precisamente, como muchos se inclinan por Estados Unidos, parece oportuno poner en la mira una reciente medida que aplicó la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), agencia que supervisa y garantiza la seguridad en los aeropuertos de ese país.

Por eso, la decisión de incluir un nuevo elemento entre los prohibidos para pasajeros con su equipaje y en la carga aérea es un punto clave que vale la pena revisar sobre este organismo, que pertenece al Departamento de Seguridad Nacional.

¿Qué elementos prohíbe la TSA con equipajes para viajes a Estados Unidos?

Los elementos más comunes que prohíben en viajes a Estados Unidos son los aerosoles con insecticida, bebidas alcohólicas o cualquier líquido con más de 100 mililitros, armas de cualquier tipo, además de objetos contundentes o productos representen riesgo de incendio, como materiales inflamables.

La Regla de los Líquidos (3-1-1) sigue siendo la regulación más fundamental para el equipaje de mano. Permite llevar líquidos, aerosoles, geles, cremas y pastas en envases de 100 mililitros (3.4 onzas) o menos por artículo.

Todos estos envases deben caber cómodamente en una única bolsa transparente con cierre, de aproximadamente un litro (un cuarto de galón). Cada pasajero tiene permitido llevar solo una de estas bolsas.

Como una medida de seguridad adicional implementada en los últimos años, la TSA aplica un control más estricto a las sustancias en polvo. Los polvos en cantidades superiores a 350 ml (12 onzas), que es aproximadamente el tamaño de una lata de refresco, deben ser retirados del equipaje de mano para ser inspeccionados por separado.

Si no se puede determinar qué es el polvo, podría ser desechado. Por ello, la TSA recomienda transportar grandes cantidades de sustancias en polvo (como leche para bebés, proteínas en polvo o maquillaje) en el equipaje facturado.

Lo cierto es que hay una regulación reciente sobre la prohibición de los cartuchos de repuesto para algunos rizadores de cabello (también conocidos como planchas de mano), por lo que parece oportuno ahondar en este artículo personal.

¿Cómo se puede llevar un rizador de cabello a Estados Unidos en avión?

La decisión de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de Estados Unidos sobre los rizadores de cabello inalámbricos en equipaje es muy específica y depende fundamentalmente del tipo de dispositivo, pues está prohibido llevar cartuchos de repuesto.

Si bien las planchas de cabello están permitidas, deben cumplir con reglas estrictas para poder viajar, y en la mayoría de los casos, solo pueden transportarse en el equipaje de mano.

Es crucial identificar si el rizador o plancha de mano funciona con baterías de litio o con un cartucho de gas (butano), ya que las normativas son diferentes para cada uno.

Los rizadores inalámbricos a batería de litio son los más comunes y las reglas se centran en el riesgo de incendio de las baterías.

  • Permitidos solo en equipaje de mano: se debe llevar el dispositivo consigo en la cabina del avión. La TSA prohíbe las baterías de litio sueltas o en dispositivos electrónicos de alta energía en el equipaje facturado debido al riesgo de incendio en la bodega de carga.
  • Medidas de seguridad: el dispositivo debe estar protegido contra una activación accidental. Esto significa que debe tener una cubierta de seguridad sobre el interruptor o el elemento calefactor.
  • Excepción para equipaje facturado: solo se permite en el equipaje facturado si la batería se puede extraer por completo del dispositivo.

Los rizadores inalámbricos a gas o butano tienen reglas aún más estrictas debido a que contienen un cartucho de gas inflamable.

  • Permitidos solo en equipaje de mano: al igual que los de batería, no pueden ir en la maleta facturada.
  • Limitación de cantidad: solo se permite un rizador de este tipo por persona.
  • Condiciones de empaque: el cartucho de gas debe permanecer instalado en el rizador. Además, el dispositivo debe tener una cubierta de seguridad firmemente ajustada sobre el elemento calefactor en todo momento.
  • Prohibición total de repuestos: está terminantemente prohibido transportar los cartuchos de gas de repuesto (refills), tanto en el equipaje de mano como en el facturado.

No cumplir con estas normativas resultará en la confiscación del artículo en el control de seguridad del aeropuerto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Bogotá

SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo