Alerta para colombianos que migran ilegalmente a Estados Unidos; arrestos incrementaron

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-09-25 08:03:27

Las autoridades de ese país han hecho arrestos a diestra y siniestra debido a que el flujo de migrantes colombianos ha vuelto a subir.

La promesa de una vida mejor en Estados Unidos ha llevado a miles de personas a emprender un viaje arduo y peligroso, en muchos casos, a través de la selva del Darién. De hecho, como se ha intensificado la crisis migratoria, Panamá ya tomó medidas.

(Lea también: Estados Unidos registró el mayor número de migrantes detenidos en la frontera durante 2023)

Este fenómeno, originado, además, por la desesperación que se vive en países como Colombia y Venezuela, que enfrentan una combinación de factores, como la violencia, la falta de oportunidades económicas y la inestabilidad política, ha hecho que aumente el número de migrantes ilegales.

Según la agencia para Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CPB por su sigla en inglés), el flujo de migrantes colombianos hacia ese país ha vuelto a dispararse, luego de dos meses consecutivos con tendencia a la baja, explicó El Tiempo.

En agosto de este año se registraron 9.811 arrestos, en su mayoría en la frontera sur, indicó el periódico. Es decir, se presentó un incremento del 50 % comparado con el mes de julio (6.625) y del 60 % en relación con junio.

Durante los 11 meses que van del año fiscal 2023 se han registrado 152.974 arrestos de colombianos, una cifra récord que supera con los arrestos hechos el año pasado 2022 (130.971), agregó el rotativo.

Estas cifras dejan en evidencia que en los últimos dos años ha aumentado drásticamente la migración irregular de colombianos hacia Estados Unidos. En 2021, el número de arrestos fue solo de 10.000.

Multas por migrar ilegalmente a Estados Unidos

El final del Título 42, norma migratoria creada por Estados Unidos durante la pandemia, significó mayor dureza en las sanciones que reciben las personas que llegan a ese país de manera ilegal. El Título 8, que es el que se aplica actualmente, establece fuertes medidas contra los migrantes irregulares.

Según lo establece la legislación regular, una persona deportada por primera vez por tratar de ilegalmente a EE. UU. (o estar de manera ilegal en ese país) queda vetada de manera automática por 5 años.

Ahora, si la persona regresa a Estados Unidos y es arrestada nuevamente, las sanciones se incrementan y contemplan penas de prisión de hasta 10 años y multas económicas de hasta 250.000 dólares ($ 976’182.500).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo