"Es peligroso": Estados Unidos mete miedo a sus ciudadanos con viajar a Colombia

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha actualizado su alerta de viaje y advierte sobre tres departamentos del país, considerados los más peligrosos.

Estados Unidos actualizó su alerta de viaje hacia Colombia, brindando información importante para los ciudadanos estadounidenses que planean visitar el país sudamericano.

(Vea también: Qué es y cómo se pide la visa EB-2 por Interés Nacional, alternativa para llegar a EE. UU.)

En esta ocasión, se ha hecho énfasis en tres departamentos específicos a los que se recomienda evitar viajar debido a preocupaciones de seguridad. Los departamentos mencionados son: Norte de Santander, Cauca y Nariño.

“Reconsidere los viajes debido a la delincuencia y el terrorismo. Sea más precavido debido a disturbios civiles y secuestros”, indica el llamado de las autoridades.

  1. Norte de Santander: esta región, ubicada en la frontera con Venezuela, ha experimentado tensiones y actividades relacionadas con grupos armados ilegales y narcotráfico. Se han reportado incidentes de violencia y presencia de minas antipersonales en algunas áreas rurales.
  2. Cauca: este departamento también ha sido objeto de conflictos entre grupos armados y fuerzas de seguridad, además, se han registrado enfrentamientos y disturbios en diferentes áreas, lo que ha generado preocupación en términos de seguridad.
  3. Arauca: también se menciona esta zona fronteriza, debido a que esta región ha sido afectada por actividades relacionadas con el narcotráfico y grupos armados ilegales. Además, se han presentado incidentes violentos y riesgo de minas antipersonales en algunas zonas rurales.

Los delitos violentos, como homicidios, asaltos y robos a mano armada, están generalizados. Las actividades delictivas organizadas, como la extorsión, el robo y el secuestro, son comunes en algunas áreas”, puntualiza el llamado.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo