Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presentador colombiano recordó uno de los retos que fue para él radicarse en el país norteamericano. Se mudó en 2016 y ya lleva nueve años viviendo allí.
El reconocido presentador colombiano Hernán Orjuela, recordado por su participación en programas como ‘También caerás’, ‘Día a día’ y ‘Sábados felices‘, compartió detalles sobre los desafíos que ha enfrentado desde que se mudó a Estados Unidos en 2016.
(Le puede interesar: Latina votó por Trump y ahora llora porque deportará a su familia: “Confiamos en él”)
Orjuela, quien llegó a Miami junto a su pareja sin planes laborales concretos, reveló en una entrevista con ‘La Corona TV’, de CityTv, que el “sueño americano” puede convertirse en una “pesadilla”. “Todo el proceso que viví hace 8 años, cuando llegué acá con la ilusión de comenzar una nueva vida con unas nuevas ilusiones a nivel también de profesionales, pues me encontré contra una pared muy seria”, comentó.
Uno de los mayores obstáculos que enfrentó Orjuela fue la disparidad entre sus ingresos y el costo de vida en Estados Unidos. “Llegó un punto en donde la plata que yo estaba recibiendo de mis actividades profesionales en Bogotá, especialmente con el teatro, no daban abasto, o sea, no alcanzaban para pagar que los colegios de los niños, los peajes, los carros y demás”, explicó.
El presentador también experimentó un choque cultural al pasar del reconocimiento público en Colombia al anonimato en Miami. “Venir a un país, así fuera Miami que hay muchos colombianos y muchos latinos, pero que salgas tú a la calle y no te reconozcan y te toque levantar todos los días, sacar la cesta de la basura y sacarla a la calle, planchar tu ropa, cocinar tú tus alimentos, fue fuertísimo, pero bueno, son los procesos”, relató.
A pesar de las dificultades, Orjuela afirmó que no ha perdido su identidad colombiana y que añora su país. “Hoy en día, después de tanto tiempo de trasegar, en el mejor sentido de la palabra, caminar en un nuevo proyecto tanto personal como profesional, afortunadamente sin perder mi identidad colombiana, porque amo, adoro y siempre tendré en el corazón mi tierra colombiana, añoro mucho mi país”, expresó en una entrevista para la ‘Revista Vea’.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo