Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de DoorDash, que fue señalada por una fiscal en Estados Unidos de utilizar las propinas para pagar sueldos y deberá pagar 6,75 millones de dólares.
Las aplicaciones de domicilios han tomado mucha fuerza entre los usuarios gracias a la facilidad que ofrecen en muchos aspectos, especialmente a la hora de pedir comida. En Colombia, un ‘influencer’ que trabaja en Rappi mostró que se ganó 170.000 pesos en un día, con un recorrido de 128 kilómetros.
No obstante, hay ocasiones en las que las condiciones laborales no son las mejores para los repartidos. En este caso, una aplicación muy famosa en Estados Unidos tuvo que pagar varios millones de dólares por no cumplir con las propinas.
Según la investigación que llevó a cabo la Fiscalía de Nueva York, la aplicación DoorDash utilizó las propinas que dejaban los clientes para cubrir el salario de los repartidores. Es decir, si un cliente dejaba un buen monto para el domiciliario, la ‘app’ descontaba una parte y la hacía pasar como parte del sueldo.
(Vea también: Nuevo problema se armó en varios barrios de Usaquén (Bogotá); vecinos están desesperados)
La fiscal del caso también puntualizó que no solo hubo engaño a los trabajadores, sino también a los clientes, quienes desconocían la forma en la que eran utilizadas las propinas. A su vez, se descubrió que los ejecutivos de la aplicación de domicilios conocían que la práctica era engañosa.
Este modelo estuvo presente entre mayo de 2017 y septiembre de 2019, cuando el esquema fue modificado. De esta forma, las autoridades determinaron que los repartidores afectados merecían una compensación.
Gothamist, un medio de comunicación neoyorquino, serán 63.000 trabajadores que serán recompensados con 16,75 millones de dólares. El pago dependerá únicamente de las entregas hechas en ese periodo de tiempo, por lo que algunos recibirán hasta 14.00 dólares.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo