Cómo pedir una visa americana que es más barata y sirve para vuelos de conexión

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-05-11 10:33:08

El país norteamericano sirve como lugar de tránsito para muchos vuelos que tienen como destino final Europa o Asia, por lo que el tema del visado es importante.

Los países más visitados durante el primer trimestre de 2023 fueron Estados Unidos, España y México, por lo que se está buscando mucho acerca de los requisitos que se tienen para poder llegar a estos países. 

(Ver también: Así puede ver si quedó elegido en la lotería de visas a EE. UU.: link, pasos y requisitos)

Pese a que el número de destinos que los colombianos pueden visitar sin visa es cada vez más alto, aún hay varios que si requieren de este documento para poder visitar su territorio y Estados Unidos es uno de esos.

¿Los colombianos necesitan visa para entrar a Estados Unidos en vuelos de conexión?

El Gobierno norteamericano estableció que sí se necesita visa o autorización ESTA para entrar a Estados Unidos en caso de hacer un vuelo de conexión o escala en el país aunque no sea el destino final.

Cabe recordar que la diferencia entre el visado y la autorización ESTA, es que el primero es más largo y complejo. La visa C1 sirve únicamente para conexión, no de turista, pero es necesaria para poder entrar al país norteamericano así sea por unas cuantas horas.

Esto se exige debido a que el programa de exención de visas para hacer escalas caducó en 2003 como medida de alta seguridad luego de los atentados de las torres gemelas. Desde ese momento, el gobierno estableció que cualquier persona que pise suelo estadounidense debe contar con su visado o autorización en regla.

No obstante, también se puede pedir el permiso ESTA que es mucho más rápido, en muchas oportunidades sale el mismo día, y económico, ya que tiene un valor de 220.000 pesos. Este documento se puede solicitar en el siguiente link.

Requisitos para pedir la visa C1

Para solicitar un visado de tránsito C1, se necesitan los siguientes documentos:

  1. Pasaporte en vigor con al menos 3 meses de validez.
  2. Formulario DS-160 completo.
  3. Fotografía reciente tipo carné.
  4. Acreditar el vuelo de conexión, es decir, tener comprados los tiquetes.
  5. Permiso de acceso al país de destino, para poder acreditar que no se quedará sin tránsito final.

(Ver también: Visas para Estados Unidos que ahora se entregarían mucho más rápido: miles ya celebran)

Para solicitarlo, según informó USA visas, solo debe pagar las tasas administrativas que pedirán cuando se solicite la cita en el consulado o embajada de Estados Unidos. Este pago es el comprobante de la cita oficial para poder presentar todos los documentos.

Cada pasajero o miembro de la familia debe solicitar su propio visado C1, incluido los menores de edad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Nación

"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Sigue leyendo