Colombiana que ama a Trump sufre porque a su hijo fue violentamente arrestado en EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioDe acuerdo con Rocío Sánchez, madre del joven, los agentes llegaron a su casa con armas largas y se llevaron a su hijo esposado como si fuera un delincuente.
Un joven colombiano de 30 años fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en un operativo que su madre calificó como “traumático” y “terrible”. El hecho ocurrió en Florida luego de que el joven, quien llevaba 12 años en el país, asistiera a urgencias por un dolor estomacal.
(Lea también: El fisco y los servicios de inmigración colaborarán para facilitar las deportaciones)
De acuerdo con Rocío Sánchez, madre del joven, en entrevista con Noticias Caracol, los agentes llegaron a su vivienda con armas largas y se llevaron a su hijo esposado “como si fuera un delincuente”, pese a que, según afirma, él no tiene antecedentes penales.
“Lo estaban cazando desde que fue al hospital. Allí cometí el error de dar mi dirección y al parecer, ese hospital tiene la obligación de reportar a ICE, quienes descubrieron que mi hijo había excedido su estadía”, relató Rocío. Desde ese momento, cuenta que los agentes vigilaron su casa en las mañanas hasta que, un día, lo esperaron mientras salía a trabajar. “Llevaba su maleta, su almuerzo, su computador. Fue muy duro”, expresó.
Tras su detención, el joven fue llevado al centro de detención Krome, en Florida, donde estuvo 15 días en una celda pequeña, en un sector de “alto riesgo”. Según su madre, allí se vio obligado a hacer una huelga de hambre para poder comunicarse con ella y avisarle que estaba con vida.
Gracias a la intervención de un abogado, el joven recuperó la libertad y tenía la posibilidad de continuar su proceso migratorio en EE. UU., pero decidió regresar a Colombia por miedo a ser arrestado nuevamente. “Le dio pánico quedarse. Tenía toda su vida en ese país, pero prefirió volver a casa”, indicó su madre.
Rocío, quien votó por Donald Trump en las pasadas elecciones, manifestó su decepción tras vivir la experiencia del arresto de su hijo.
“Este país que amábamos nos ha tratado muy mal. Yo voté por Trump, hice campaña, pero ahora me duele ver cómo se trata a las personas que somos de bien, que hemos pagado impuestos y que solo queríamos trabajar y construir una vida mejor”.
(Vea también: Grave problema para colombianos y empresarios en EE. UU.: “Podrían ser encarcelados”)
Entre lágrimas, la madre relató que ahora se encuentra separada de su hijo, con quien había comprado una pequeña casa y estaba construyendo su “sueño americano”. “No tengo ánimos de levantarme. Ver que mi hijo se fue con su vida en dos maletas es muy duro”, lamentó.
Finalmente, Rocío envió un mensaje de solidaridad a otras madres migrantes que están pasando por situaciones similares en centros de detención más complejos. “Lo mío fue un proceso rápido en Krome, pero hay madres con hijos en cárceles más duras como Allegator, donde las condiciones son terribles. Oro por ellas todos los días”, concluyó.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Nación
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
Nación
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Deportes
Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso
Sigue leyendo