“Juan Guaidó resultó un paquetón, sin profundidad, ni peso propio”: Paola Ochoa

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Eso es lo que piensa la columnista de El Tiempo luego de la sonada autoproclamación, hace más de tres meses, como el presidente encargado de Venezuela.

A Guaidó le falta carácter, liderazgo, conocimiento, profundidad y peso propio para gravitar. Tal vez por eso ha dejado todo en manos de los norteamericanos, como si estos fueran a ser los grandes salvadores de los venezolanos”, aseveró la periodista en ese periódico.

Pero lo que resalta Ochoa es que Guaidó no solo está haciendo las cosas peor que antes, sino que al parecer sufre de una especie de ceguera política y estratégica, que ha limitado sus principales iniciativas y que además reflejan que todavía no sabe lo que está en juego, más allá de Venezuela.

Si Trump está apoyando a Guaidó, es única y exclusivamente porque le da réditos electorales en la Florida, un estado definitivo en su reelección del año 2020”, sostuvo la periodista que también considera a Cuba como el gran titiritero detrás de Nicolás Maduro y el terror de las fuerzas militares de ese país.

“Si Maduro cae, entonces el régimen cubano perdería unos 150.000 barriles de petróleo al año. Eso es 2.000 millones de dólares anuales, que son esenciales para mantener a flote la frágil economía cubana. Porque sin petróleo no hay transporte, ni energía ni turismo. Y la Revolución moriría de inanición”, subrayó la columnista y comentarista de actualidad de Blu Radio.

Pero también señala que Juan Guaidó, actual presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, se ha mostrado “débil y vulnerable”, no ha podido convencer al Ejército y su círculo más cercano ya empezó a sufrir los embates del régimen de Nicolás Maduro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Colombia está a merced de espías rusos que estarían robando información estratégica
Árabes hackearon teléfono de hombre más rico del mundo y habrían precipitado su divorcio
Profesor de colegio les vendía drogas a sus propios alumnos, en Santander

Le capturaron a su mano derecha y lograron su inhabilidad para ocupar puestos públicos por 15 años”, recordó Paola Ochoa que considera que los efectos más extendidos de la flaqueza de Guaidó también afectarán a los colombianos.

“Conclusión: A Juan Guaidó le quedó grande la transición en Venezuela. Y a Colombia le tocará pagar los platos rotos de ese fracaso, con un millón de migrantes nuevos durante el próximo año”, puntualizó la columnista.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Habitante de calle fue a pedir subsidio y descubrió que era millonario por lío que tenía

Medellín

Muestran último video en público de suegra de 'Pipe' Calderón, asesinada en Medellín

Nación

"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó

Contenido Patrocinado

¿No sabes qué regalarle a mamá en su día? Haz este juego interactivo de Mercado Libre y descúbrelo

Bogotá

Duro relato del padre de Érika Aponte, mujer que fue asesinada en Unicentro por su pareja

Estados Unidos

Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos

Carros

Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores

Estados Unidos

Mhoni Vidente lanzó sorprendente predicción del papa y Donald Trump: "Bajará la guardia"

Sigue leyendo