Medellín
Tragedia en el Día de la Madre: niña de 11 años murió en grave accidente de tránsito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Vaticano aún no esclarece el robo de una caja fuerte con carpetas confidenciales, ocurrido en 2014, y que hoy inquieta al recién elegido sumo pontífice.
Hace apenas unos días, los más de 1.200 millones de fieles católicos vivieron uno de los momentos más trascendentales y a la vez emocionantes, de los que se experimentan en el Vaticano: la muerte de un papa (en este caso la de Francisco) y la elección de un nuevo jerarca de la iglesia, mediante el ritual del cónclave.
(Vea también: Papa León XIV sorprendió en primera oración tradicional por tajante mensaje: “Nunca más”)
En ese proceso místico y con tintes de misterio fue elegido el cardenal Robert Francis Prevost como nuevo papa. El estadounidense decidió tomar el nombre de León XIV para su papado, pues pretende continuar con el legado que le dejó Jorge Mario Bergoglio, de trabajo social y cuidado de los más pobres en el mundo. Claro, también recibió como herencia un problema que se le podría salir de las manos pronto.
Y es que un caso sin resolver sigue sacudiendo los pasillos del Vaticano más de una década después de ocurrido: el misterioso robo de una caja fuerte en 2014 que contenía 22 carpetas con información clasificada. El hecho ocurrió el 30 de marzo de ese año, cuando tres personas burlaron la vigilancia de la Guardia Suiza, desactivaron las cámaras de seguridad e ingresaron a varias dependencias con un soplete para ejecutar el robo.
El medio La 100 informó sobre ese hecho, que los delincuentes que ingresaron a la santa sede simularon un robo menor al llevarse solo algunos euros de otros espacios, pero su verdadero objetivo era una caja específica con documentación altamente delicada.
Desde entonces, nadie ha logrado identificar con certeza el contenido de esos archivos robados por los delincuentes, pero se especula que podrían tener relación con casos oscuros de la Iglesia y que en cualquier momento podrían ser destapados, poniendo al catolicismo en la cuerda floja.
De acuerdo con el medio mencionado, entre las posibles pistas sobre las carpetas robadas estarían documentos sobre la desaparición de Emanuela Orlandi en 1983, registros de la Logia P-2, cartas comprometedoras entre funcionarios del Banco Vaticano, y hasta gastos políticos del pontificado de Juan Pablo II.
La Comisión COSEA, creada por el papa Francisco en 2013 para auditar las finanzas del Vaticano, investigó el caso, pero no ofreció conclusiones públicas y se desconocen los verdaderos avances de las investigaciones o los hallazgos que se han dado durante más de una década desde que los pillos se salieron con la suya en el país más pequeño del mundo y, quizá, uno de los más vigilados también.
El recién nombrado papa León XIV, antes conocido como Robert Prevost, heredó este escándalo sin resolver. Por supuesto, aunque él no estuvo vinculado al Vaticano en el momento del hurto, podría verse afectado si alguna información comprometedora sale a la luz durante su pontificado y se convierte en una bola de nieve mediática.
Por ahora, el enigma de la caja fuerte continúa flotando sobre el Vaticano, y con él, una lista de interrogantes que el pontífice argentino no logró responder. Solo el tiempo dirá qué tantas dificultades le traerá a Prevost este hecho que no salpicó, al menos por ahora, al papa Francisco.
(Vea también: [Fotos] Papa León XIV visitó la tumba de Francisco y manifestó deseo de “seguir su camino”)
A este ambiente de intriga se suma la constante comparación entre León XIV y su antecesor, el papa Francisco. El nuevo pontífice rechazó el uso del calzado papal rojo para su asunción, prefiriendo los suyos, tal como lo hizo Bergoglio. No obstante, sí habría aceptado percibir un salario que Francisco había decidido no recibir.
Tragedia en el Día de la Madre: niña de 11 años murió en grave accidente de tránsito
Frisby español logró exclusividad de marca y anunció próximo paso: “Continuará expansión”
Conmoción por caso de jovencita de 14 años que le pegó a la mamá en pleno Día de la Madre
Iván Mejía reapareció con buen semblante y dio caliente opinión del 'Tino': "El pip..."
Millones de contratistas en Colombia, bajo lupa desde julio por cambio en pago de empresas
Aviso para millones de viajeros que salen de Colombia: nueva decisión para El Dorado y más
“No te arriesgues”: Embajada de EE. UU. alertó a colombianos sobre expulsiones inmediatas
Alertan a pensionados por declaración de renta 2025; deberán pagar desde este monto
Sigue leyendo