Famoso restaurante flotante de Hong Kong se hunde en el mar de China Meridional
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl gigante flotante de 76 metros de eslora y capacidad para 2.300 invitados se volcó el domingo cerca de las islas Paracelso.
El gigante flotante de 76 metros de eslora y capacidad para 2.300 invitados se volcó el domingo cerca de las islas Paracelso.
El restaurante flotante Jumbo, una antigua atracción turística de Hong Kong, se hundió en el mar de China Meridional apenas una semana después de haber abandonado este centro de finanzas internacional, indicó el lunes su empresa propietaria.
El gigante flotante de 76 metros de eslora y capacidad para 2.300 invitados volcó el domingo cerca de las islas Paracelso tras “encontrar condiciones adversas” y empezó a hacer agua, dijo el grupo Aberdeen Restaurant Enterprises en un comunicado.
“La profundidad del agua en el lugar es de unos 1.000 metros, haciendo extremadamente difícil llevar a cabo trabajos de rescate”, informó la empresa, señalando que estaba “muy entristecida por el incidente” en el que nadie de la tripulación resultó dañado.
También te puede interesar: Alimentarte: Cristina Botero, la mujer detrás del exitoso festival gastronómico
El icónico restaurante, diseñado como un palacio imperial chino, había aparecido en numerosas películas de Hollywood y había recibido clientes ilustres como la reina Isabel II o el actor Tom Cruise.
Sin embargo, el establecimiento cerró en marzo de 2020 debido a la pandemia del covid-19, que supuso el golpe final a casi una década de negocio deficitario, con unas pérdidas acumuladas de 12,7 millones de dólares.
Sus últimos operadores, Melco International Development, anunciaron el mes pasado que, ante la caducidad de su licencia, el Jumbo abandonaría Hong Kong y esperaría un nuevo operador en una ubicación que no precisaron.
El restaurante abierto en 1976 dejó el pasado martes Hong Kong, dejando una mezcla de lamento y nostalgia entre los residentes de esta ciudad, cuyo estatus de centro de negocios internacional se ve amenazado por la restrictiva gestión de la pandemia y la represión contra la disidencia.
Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
Nación
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Entretenimiento
¿Irónico? Mensaje de Julián Román sobre la precandidatura de Miguel Uribe Londoño
Vivienda
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Sigue leyendo