Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Martin Rees, famoso científico británico, criticó los planes del dueño de SpaceX durante un discurso en el World Government Summit, celebrado en Dubái.
Rees, citado por Emirates New Agency, dijo en su discurso que poner a vivir a personas en “cúpulas de cristal” en Marte sería comparable a vivir en entornos hostiles como el Polo Sur o el monte Everest.
La agencia árabe recuerda que Elon Musk en el año 2016 tiró por primera vez la idea de colonizar el planeta rojo y le puso fecha al decir que un primer cohete sería lanzado con humanos en el 2025.
Sin embargo, la propia Nasa descartó la idea del fundador y director ejecutivo de SpaceX en el 2018 al concluir que esto sería imposible con la tecnología actual.
Pero Musk no pierde de vista este proyecto y en el 2019 publicó un mensaje en Twitter en el que decía que es posible hacer una ciudad autosuficiente en Marte para el 2050, si se comienza con el proyecto pronto.
El astrofísico Martin Rees criticó estos planes o ideas de Elon Musk en los Emiratos Árabes Unidos. “La única razón para que los humanos vayan al espacio sería la aventura. Vivir en Marte no va a ser fácil. Marte tiene un entorno hostil”, dijo el especialista, citado por Emirates New Agency.
“Por lo tanto, la idea de Elon Musk de que un millón de personas se instalen en Marte es un delirio peligroso”, agregó Rees.
Por su parte, el astrofísico estadounidense Neil deGrasse Tyson, que también participó en el World Government Summit concordó con su colega y dijo que es una idea “poco realista”.
“Si quieres llamar a Marte tu hogar, tienes que terraformar Marte, convertirlo en la Tierra. Es mucho más fácil hacer que la Tierra vuelva a ser la Tierra que terraformar Marte”, expresó.
Sin embargo, deGrasse Tyson dijo que el espacio siempre será una fuente de inspiración para los jóvenes, por lo que es un área que se debe apoyar, por más locas que sean las ideas.
“No hay ninguna fuerza en la Tierra tan potente como la exploración del espacio que impacte en nuestros pensamientos y ambiciones”, finalizó el estadounidense.
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo