Eln está atrayendo niños venezolanos con juguetes y útiles escolares para reclutarlos

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Así lo denunció la ONG Fundaredes que dice que ese grupo armado, a través de una fundación, ingresó a escuelas de al menos cinco municipios fronterizos.

Un documento de Fundaredes asegura que el trabajo que activistas de esa organización determinaron que existe una fundación denominada ‘Amigos de la Escuela’ por la cual guerrilleros del Eln ingresaron a escuelas del estado de Táchira, en los municipios de Bolívar, Pedro María Ureña, Junín, Libertad y Rafael Urdaneta, para entregar regalos, útiles escolares y comida a los niños.

En total, el grupo al margen de la ley entró a cerca de 214 escuelas en el 2018, y en el 2019, la cifra ya supera las 325 instituciones educativas, según datos de Fundaredes.

Además, la ONG asegura que las escuelas “son utilizadas como centros de adoctrinamiento e ideologización a través de entrega de folletos, charlas y actividades recreativas para los estudiantes y el control ejercido en el personal docente para llevar a cabo esas prácticas”.

Eln niega contactos con disidencias de Farc para acordar alianza con ‘Iván Márquez’

De igual manera, según la organización, los guerrilleros han visitado “localidades y barriadas de varios municipios de los estados fronterizos con el ánimo de captar y cautivar a niños, niñas y adolescentes para alistarlos en sus filas” a través de regalos.

La organización también manifiesta que recibió denuncias que indician que durante julio y agosto, cuando los niños estaban en receso escolar, el Eln “aplicó un censo en sus casas para precisar el número de niños y niñas de cada comunidad que asiste a clases, su tango etario, su nivel de escolaridad e identificar sus necesidades con miras a una entrega masiva de útiles escolares”.

Según Fundaredes más de 20.000 menores han sido censados por esa guerrilla.

Esto, reseña el documento, “viola lo establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos referente al derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona; y además contraviene lo establecido en el ordenamiento jurídico venezolano, pues de acuerdo con lo previsto en la Constitución en los artículos 322, 327, 328 y 329 la Fuerza Armada debe garantizar la seguridad de la Nación y de sus habitantes, así como la atención a las fronteras”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo