El planeta tiene cinco puntos peligrosos de quiebre climático; uno de ellos es el Amazonas

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Investigadores lograron encontrar 16 puntos de inflexión y en seis de ellos bastaría un calentamiento global de 2° Celsius para que se activen.

Cada vez son más visibles las consecuencias causadas por el cambio climático. Recientemente, un estudio logró determinar que el calentamiento global ha llevado al mundo al borde de múltiples puntos de inflexión peligrosos, que es cuando se supera un umbral de temperatura y que genera un cambio imparable en un sistema climático.

De acuerdo con los resultados, publicados en la revista Science, los investigadores lograron recopilar evidencia de 16 puntos de inflexión. Lo grave es que en seis de estos puntos, bastaría solo un calentamiento global de al menos 2° Celsius para que se activen.

(Vea también: Quema a cielo abierto de residuos peligrosos pone en riesgo la salud de los ciudadanos)

Estas zonas, dicen los expertos, tendrían efecto en escalas de tiempo que varían desde unos pocos años hasta siglos y, añaden, se considera que cruzaron el punto de inflexión cuando se pasa su umbral de temperatura mínima y probable, más allá de la estimación del umbral central.

Para llegar a esta conclusión, los científicos evaluaron más de 200 estudios que habían realizado anteriormente en los que se había realizado observaciones climáticas y estudios de modelado. Una vez analizaron estos datos determinaron que los puntos de inflexión son el colapso de hielo de Groenlandia; la Antártida occidental; la Antártida oriental; el colpaso de la Circulación Atlántica Meridional de Retorno (Amoc); el Amazonas y, uno adicional: el Ártico, que sigue en estudio.

“Es probable que al pasar un punto de inflexión ayude a desencadenar otros, produciendo cascadas. Pero esto todavía se está estudiando”, advirtió Johan Rockström, director del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y quien además hizo parte del equipo de estudio. Añadió que “el mundo se dirige hacia 2 o 3° Celsius, lo que pondría a la Tierra en el camino para cruzar múltiples puntos de inflexión peligrosos que serán desastrosos para las personas en todo el mundo”.

(También le interesa: Día Internacional por el Aire Limpio: polución mata a siete millones cada año)

Para evitar llegar hasta estos escenarios y permitir que la Tierra siga manteniendo sus condiciones habitables, los investigadores piden unir esfuerzos para poder cumplir el Acuerdo de París, que establece no sobrepasar 1,5 ° Celsius la temperatura global, una meta que cada vez se vuelve más fundamental.

Además de los seis puntos que advirtieron los investigadores, hay otros que podrían tener grandes efectos en el mundo, como la extinción de los arrecifes de coral tropicales, los cambios en el monzón de África occidental,  la pérdida de oxígeno del océano y los cambios importantes en el monzón del verano indio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Sigue leyendo