EE. UU. le pegó donde más le duele a Maduro por asedio a la oposición en Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.

Visitar sitio

El gobierno de Joe Biden reactivó varias sanciones contra algunas petroleras del vecino país a Colombia por los atropellos contra María Corina Machado y más.

Estados Unidos anunció este miércoles que no renueva la licencia 44 que alivia las sanciones al petróleo y gas de Venezuela para castigar al presidente Nicolás Maduro por haber impedido que “la oposición democrática” se presente a las elecciones y detenido a políticos y activistas.

“Después de una revisión minuciosa de la situación actual en Venezuela, Estados Unidos determinó que Nicolás Maduro y sus representantes no han cumplido plenamente los compromisos asumidos en el acuerdo de hoja de ruta electoral”, firmado con la oposición en octubre pasado, afirma el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

(Le puede interesar: “Petro da lástima, se somete a Maduro”: Bayly repudió visita a Venezuela)

Por lo tanto, la Licencia general 44, que autoriza la producción y venta de petróleo y gas, “vencerá a las 0H01 del 18 de abril”, añadió en un comunicado.

Pero la la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dependiente del Departamento del Tesoro, emitió otra licencia, la 44A, que la reemplaza para “la liquidación de transacciones” pendientes “antes del 31 de mayo”.

El gobierno del presidente Joe Biden reconoce que “Maduro y sus representantes” han cumplido algunos compromisos pero le preocupa que “impidieran que la oposición democrática registrara al candidato de su elección, acosaran e intimidaran a opositores políticos y detuvieran injustamente a numerosos actores políticos y miembros de la sociedad civil”, afirma Miller.

(Lea también: Biden dice que Irán atacará a Israel y pide “no hacerlo”, pero sube tensión enviando tropas)

Las autoridades venezolanas han fijado un calendario electoral y aceptado misiones de observación internacionales en las elecciones del 28 de julio, en las que Maduro se presenta a un tercer mandato.

Pero la principal rival del chavismo, María Corina Machado, sigue inhabilitada y Corina Yoris, nominada por ella para sustituirla en los comicios, también ha sido vetada.

Washington también está preocupado por los siete miembros del equipo de campaña de Machado detenidos y otros tantos bajo órdenes de arresto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo