Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Proyecto de ley se implementaría la próxima década y ya tiene el respaldo del presidente Donald Trump.
Una de las grandes preocupaciones para inmigrantes de varios países es que el plan eliminaría el concurso anual internacional por el que el gobierno estadounidense sortea permisos de residencia, lo cual “representaría la reforma más significativa a nuestro sistema de inmigración en medio siglo”, dijo Trump en una comparecencia desde la Casa Blanca.
El proyecto de ley, presentado en febrero por 2 senadores republicanos, reduciría el número de inmigrantes legales permitidos en Estados Unidos en un 40 % en el primer año y el 50 % en una década, según sus promotores.
“Se dará prioridad a los solicitantes que hablen inglés, puedan mantenerse financieramente a ellos mismos y a sus familias, y contribuyan a nuestra economía”, afirmó Trump.
El mandatario opinó que la legislación ayudará a “crear un sistema de inmigración basado en el mérito”, y que “reducirá la pobreza” en Estados Unidos, “aumentará los salarios y ahorrará a los contribuyentes miles de millones de dólares”.
El proyecto, llamado Ley de Reforma de la Inmigración Estadounidense para un Empleo Fuerte (RAISE, que significa “incrementar”, en inglés), fue presentado en febrero por los senadores republicanos David Perdue y Tom Cotton, quienes asistieron hoy al anuncio de Trump en la Casa Blanca.
El cambio más significativo sería limitar la capacidad de los nuevos ciudadanos para patrocinar a otros miembros de su familia con el fin de emigrar a Estados Unidos, pues tan solo sería posible que ciudadanos estadounidenses ayudaran a emigrar a cónyuges o hijos menores de edad.
En la actualidad, los ciudadanos de Estados Unidos y residentes permanentes pueden patrocinar a una variedad de miembros de sus familias para obtener un permiso de residencia, incluyendo cónyuges, padres, hermanos e hijos adultos casados.
El plan de Cotton y Perdue permitiría que solo los cónyuges y los hijos menores de edad no casados obtuvieran dichos permisos, aunque autorizaría visas a padres adultos envejecidos cuyos hijos estadounidenses estuvieran a su cuidado.
El proyecto de ley también eliminaría la lotería de visados, que asigna alrededor de 50.000 visas al año para los ciudadanos de países que tradicionalmente tienen bajas tasas de inmigración a Estados Unidos, y limitaría el número de refugiados recibidos desde cualquier parte del mundo a 50.000 anualmente.
EFE
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo