Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Con este sistema de contención de proyectiles, Japón está buscando reforzar su defensa ante el régimen de Kim Jong-un.
La prueba fue realizada por la Agencia estadounidense de Defensa de Misiles (MDA) y la Marina desde el barco USS John Paul Jones, un destructor lanzamisiles, solo un día después de que Corea del Norte disparara un misil balístico que sobrevoló Japón.
Usando los cohetes guiados Standard Missile-6 (SM-6), la prueba interceptó un misil balístico de medio alcance lanzado desde una base en Kauai, Hawái, gracias al radar AN/SPY-1 del que dispone el USS John Paul Jones.
El líder norcoreano Kim Jong-un prometió más misiles sobre Japón, ante la condena de Naciones Unidas y la advertencia de Estados Unidos sobre severas repercusiones.
La MDA dijo que la prueba brinda una “capacidad mejorada” al componente naval del sistema de defensa de misiles Aegis para “derrotar misiles balísticos en su fase terminal”.
“Continuaremos desarrollando tecnologías en defensa de misiles para estar un paso más adelante de las amenazas”, dijo el director de la MDA, Sam Greaves, en un comunicado.
Esta prueba representa la segunda ocasión en que un misil SM-6 intercepta con éxito un misil balístico de mediano alcance.
Estados Unidos y Japón trabajan en conjunto desde 2006 para desarrollar una variante del Standard Missile-3, un misil lanzado desde el mar que también forma parte del sistema Aegis. Japón también busca crear una versión terrestre.
AFP
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo