Congreso debe investigar a Trump por despido de Comey: New York Times

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

En su editorial, el medio neoyorquino hizo una dura crítica al presidente de EE. UU. y dijo que todo indica que su conducta es "criminal".

En el texto, publicado este miércoles, el ‘Times’ usó ese adjetivo para calificar la decisión de Trump de despedir al exdirector del FBI, James Comey, ya que podría constituir una obstrucción a la justicia. Por eso, solicita al Legislativo que impulse una “investigación objetiva y bipartidista” al respecto, pero que también trate los temas de la renuncia del exjefe de seguridad nacional Michael Flynn, y sus presuntas relaciones con agentes rusos.

El artículo continúa abajo

Luego hace un breve recorrido por las fechas de los episodios más polémicos del escándalo: el 26 de enero, cuando el fiscal general adjunto le informó a la Casa Blanca que Michael Flynn había mentido sobre su conversación con el embajador ruso; el 14 de febrero, cuando Flynn renunció y Trump le pidió muestra de lealtad a Comey; y el 9 de mayo, cuando el presidente despidió al exjefe del FBI con motivos bastante confusos.

Ninguno de esos hechos o acusaciones constituye propiamente una obstrucción a la justicia, ya que Trump puede despedir o contratar personas para el gabinete según su criterio. Sin embargo, el presidente no puede ejercer su poder en beneficio propio. En tal caso sí habría obstrucción de la justicia.

El ‘Times’ resalta la palabra “corruptamente”, y la define como una “propuesta impropia”. En ese sentido, asegura que las evidencias conocidas hasta ahora sugieren que Trump “actuó corruptamente”, y el inicio de esa actuación parece bastante claro: el momento el que le pidió lealtad a Comey con la tónica de “Sé leal, o serás despedido”.

Además, saca a relucir la negativa de Trump de revelar su declaración d renta y se pregunta si tan celosa reserva al respecto se debe a que hay mucho dinero allí que tiene que ver con Rusia. También cuestiona: “¿Por qué Trump está protegiendo tan fervientemente a Flynn? ¿Como lealtad a un amigo, o porque teme por lo que ese amigo pueda decir si recibe una inmunidad?”.

Finalmente, el texto dice que, por ahora, tanto el Senado como la Cámara deben continuar sus investigaciones y ahondar en ellas. Además, asegura, deben estar dispuestos a “seguir la evidencia a donde quiera que ella lleve”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Sigue leyendo