Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El empresario fue elegido de nuevo para llegar a la Casa Blanca, por lo que tendrá su segunda administración al frente del país norteamericano.
En la mañana de este miércoles seis de noviembre, los seguidores del empresario norteamericano Donald Trump se despertaron con la noticia de que el republicano fue elegido de nuevo como presidente de Estados Unidos, pues luego del conteo de los votos quedó establecido que el empresario consiguió 277 unidades en el colegio electoral, mientras que su competidora, Kamala Harris, se quedó con 224.
(Ver también: Kamala Harris no dio la cara a sus seguidores, quienes abandonaron la sede de campaña)
De esta manera, el empresario regresará a la Casa Blanca solo cuatro años después de haberla dejado por la victoria de Joe Biden, recordando que ya había sido presidente en el periodo de 2017 a 2021.
Ahora, la idea que tiene es recuperar al país económicamente, volver a tener seguridad en las distintas ciudades de ese territorio y poner a Estados Unidos de nuevo en el mapa de las decisiones importantes a nivel internacional, teniendo en cuenta que en este momento hay muchos conflictos en los que el país norteamericano tiene incidencia.
Ahora, cabe destacar que el empresario ya no es tan joven como en su administración pasada, aunque igual se le nota lleno de vitalidad que le permitirá afrontar este reto de ser el presidente de uno de los países más importantes del mundo.
Actualmente, Trump, que nació el 14 de junio de 1946, tiene 78 años de edad, por lo que cuando termine su mandato ya tendrá 82, una edad avanzada considerando lo demandante y estresante que puede llegar a ser este puesto político.
Ahora, esta también es una diferencia grande con respecto a algunos de los otros mandatarios en el mundo, pues Gustavo Petro, por ejemplo, presidente de Colombia, tiene actualmente 64 años de edad.
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien lleva siendo el máximo mandatario de ese país desde 2013, tiene 61 años de edad.
Además, incluso con uno de los que seguramente tendrá más tensión durante su segundo mandato, Vladimir Putin, presidente de Rusia, también tiene una diferencia amplia, ya que el exagente de inteligencia rusa tiene 71 años de edad.
(Ver también: Cuánto cuesta un arriendo en la Trump Tower, en Nueva York; los apartamentos son puro lujo)
Ahora, si lo comparamos con Nayib Bukele, presidente de El Salvador que ha tenido mucha relevancia en los últimos años, la brecha es bastante grande, ya que el estadounidense le lleva 35 años, recordando el el nacido en San Salvador tiene solo 43 años de edad.
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo