Duque, presidentes y joven activista Greta Thunberg claman por pacto climático

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

"No seremos victoriosos si no incluimos en nuestra agenda la defensa irrestricta de los bosques tropicales, lluviosos y primarios", dijo presidente de Colombia.

“¿Cómo se atreven?”, lanzó por su parte la activista sueca de 16 años Greta Thunberg a los líderes mundiales reunidos en la ONU para revigorizar el Acuerdo de París sobre el clima, a quienes la juventud mundial y los científicos piden abandonar las energías fósiles para reducir urgentemente los gases de efecto invernadero.

Un total de 66 países respondieron al llamado del jefe de la ONU y se comprometieron a alcanzar la neutralidad en carbono para 2050, anunció la organización el lunes. Hasta ahora, solo unos 20 países habían registrado esta meta en sus objetivos o iniciado el proceso.

En la cumbre, que tiene lugar en la víspera de la Asamblea General anual de la ONU, unos 60 líderes deben anunciar nuevas promesas para combatir el cambio climático.

Greta Thunberg, la joven sueca que opaca a empresarios y presidentes en Davos

Con su feroz discurso, que pronunció con lágrimas en los ojos, la joven Thunberg les recordó la indignación de la juventud mundial por su inacción y les acusó de hipocresía.

“Yo no debería estar aquí, yo debería estar en la escuela, del otro lado del océano”, dijo la joven que se ha tomado un año sabático para impulsar la causa climática.

Han robado mis sueños y mi niñez con sus palabras huecas, y sin embargo soy una de las más afortunadas. La gente está sufriendo, la gente está muriendo, ecosistemas enteros están colapsando”, afirmó.

El presidente estadounidense Donald Trump -que sacó a su país del Acuerdo de París-, hizo una aparición sorpresa en la cumbre, sentándose unos minutos para escuchar el discurso del primer ministro indio Narendra Modi, a quien aplaudió.

Los gobernantes de Brasil y Australia tampoco participan en la cumbre. Pero China, que emite dos veces más gases de efecto invernadero que Estados Unidos, será representada por su canciller, Wang Yi, quien hará anuncios en la reunión.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, que prometió la “descarbonización” de la matriz energética de su país, llamó a “escuchar más a la ciencia” ya que “todos los pronósticos indican que vamos por mal camino”.

Jóvenes del mundo se pusieron la camiseta y protestaron contra cambio climático

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, “está permitiendo la destrucción de la Amazonia”, denunció a periodistas en la ONU el cacique indígena brasileño Raoni, de la tribu kayapó. “Esto no es solo malo para nosotros los indígenas, es malo para la humanidad“.

“La vida de nuestra Madre Tierra está en grave riesgo”, alertó el presidente de Bolivia, Evo Morales, que fustigó el capitalismo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo