‘Sin los estadounidenses, será muy difícil resistir al ejército ruso’, afirma a RFI el alcalde de Dnipro

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Dnipro, en el este de Ucrania, es una ciudad estratégica, a sólo un centenar de kilómetros de la línea del frente, un cruce de caminos esencial para el ejército ucraniano. Por aquí pasan soldados y material de camino al Donbás, y desembarcan los heridos y refugiados del este. Nuestros enviados especiales en Ucrania se reunieron con el alcalde de Dnipro, Boris Filatov, quien habla del alto el fuego prometido por Donald Trump y se preocupa por la acogida de refugiados en su ciudad. 

Dnipro, en el este de Ucrania, es una ciudad estratégica, a sólo un centenar de kilómetros de la línea del frente, un cruce de caminos esencial para el ejército ucraniano. Por aquí pasan soldados y material de camino al Donbás, y desembarcan los heridos y refugiados del este. Nuestros enviados especiales en Ucrania se reunieron con el alcalde de Dnipro, Boris Filatov, quien habla del alto el fuego prometido por Donald Trump y se preocupa por la acogida de refugiados en su ciudad. 

Por Julien Chavanne y Boris Vichith

RFI: ¿Cómo gestiona la acogida de refugiados en la ciudad?

Boris Filatov: El alojamiento de los desplazados es nuestro principal problema. No tenemos suficientes viviendas. El municipio no tiene medios para encontrarles un techo. Pero estamos tratando de proporcionarles todos los demás tipos de ayuda, como asistencia médica y búsqueda de empleo… Estamos tratando de hacer todo eso.

RFI: ¿Teme que el ejército ruso se esté acercando a Dnipro?

Boris Filatov: No quiero comentar la situación militar, porque soy un representante electo. Pero en mi opinión, la idea principal de los rusos en esta dirección es cruzar la frontera de la región, simplemente para demostrar que la guerra ya se ha extendido a las seis regiones de Ucrania. Pero no podrán cruzar el Dniéper, estoy seguro, porque estamos bien preparados.

RFI: ¿Cree que Donald Trump podría negociar un alto el fuego con los términos de Vladimir Putin?

Boris Filatov: Sí, claro que lo tememos, y no puedo sino estar de acuerdo con el presidente Zelenski: no es posible negociar con Rusia a costa del pueblo y los territorios ucranianos. Pónganse en la piel de los ucranianos que siguen viviendo en los territorios ocupados o que huyen. Lo han perdido todo, ¡sus vidas anteriores! Llegar a un acuerdo con Rusia a costa de ellos sería verdaderamente inmoral.

RFI: Todos los ucranianos que conocimos quieren que termine la guerra. ¿Siente lo mismo? ¿Está diciendo hoy que esta guerra ha durado demasiado y que debería terminar ya?

Boris Filatov: Por supuesto que estoy cansado, porque tengo muchos problemas personales como todos los ucranianos, algunos de mis amigos han muerto, mi hermana tuvo que ser evacuada de Pokrovsk y tuve que llevarla a Dnipro, así que estoy cansado, eso seguro. Pero también soy responsable de una ciudad de un millón de habitantes, y tengo problemas relacionados con eso, por lo que estoy 10 veces más cansado. Todo el mundo, tanto en el extranjero como en Ucrania, está ya cansado de esta guerra. Ya dura tres años y sigo sin entender cuál fue la razón de esta guerra, aparte de la malsana ambición de Putin.

RFI: ¿Cree que la Unión Europea le dará suficiente apoyo ahora que Donald Trump quiere distanciarse de Ucrania?

Boris Filatov: Sin Estados Unidos será muy difícil, ya estamos escasos de armas. La Unión Europea se desarmó en las últimas décadas, tras el fin de la Guerra Fría. Y ahora les resultará muy difícil empezar a construir y producir de nuevo. Así que, sin los estadounidenses, será muy difícil resistir al ejército ruso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Medellín

Esta es la ciudad de Colombia con mejor calidad de vida, según estudio; le ganó a Bogotá

Economía

Buena noticia para miles de trabajadores en Colombia: podrán recibir más plata con pensión

Economía

Reconocida compañía dejará de contratar personas y dará todas sus funciones a la IA

Economía

Colpatria sorprende con cifras que muchos esperaban en Colombia: banco hizo buen augurio

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Bogotá

Los tres edificios abandonados que hay en Bogotá, uno de ellos queda en la calle 26

Sigue leyendo