Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Esta semana, el patriarcado de Lisboa emitió una nota en la que les indica a los sacerdotes lo que deben hacer con aquellos católicos que se separaron de sus primeras parejas y quieren tomar de nuevo los sacramentos católicos.
La recomendación del patriarca cardenal Manuel Clemente, de la capital portuguesa, al respecto (que, valga la aclaración, aplica en caso de que no se pueda declarar la nulidad de las primeras nupcias) no ha escapado a la polémica.
El jerarca católico recomienda que los matrimonios civiles y en general las personas que tienen nuevas parejas, deben vivir “como hermanos” y sin tener encuentros sexuales, informa ABC, de España.
La recomendación, naturalmente, dividió a los católicos: hay quienes apoyan la postura del patriarca, mientras que hay otros que consideran que el purpurado está equivocado y tiene muy pocos conocimientos sobre la realidad del matrimonio en la actualidad, dice el medio portugués Diário de Notícias.
Para el patriarca (y en general, para la iglesia católica) el matrimonio es indisoluble, aunque los divorciados pueden acceder a los sacramentos de la religión (comunión, confesión, unción de los enfermos) incluso si tienen otras parejas, siempre y cuando no haya sexo, ya que eso sería pecado.
Hasta 2016, los divorciados eran expulsados de la iglesia católica, pero eso cambió con la posibilidad que ofreció el papa Francisco de incluir a las personas que vivían en “situaciones irregulares”, es decir, en uniones fuera de la doctrina vaticana. Curiosamente, fue la curia argentina la que publicó un texto en el que se expone la forma en que los sacerdotes deben proceder en tales casos, agrega El País, de España.
La postura, a pesar de lo polémica que pueda parecer, no es de sorprenderse, ya que la iglesia siempre ha pensado que el matrimonio debe ser para toda la vida y que el sexo debe ser exclusivamente para la pareja. Cualquier cosa en ese plano que pase fuera de ella es una falta.
Esta no es la primera vez que el sacerdote está en el centro de la polémica. Ya antes la había causado al desaconsejar que los homosexuales ingresaran a los seminarios. En esta ocasión, las opiniones de católicos y teólogos abundan. El debate está abierto.
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia
Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo