Si Colombia deja de producir droga, el país “se acaba”: nuevo ataque del chavismo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de la Asamblea Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que en Colombia rige un "narcoestado" que culpa a los demás del problema.
El número 2 del chavismo aseguró que el país produce el 70 % de la droga del mundo, lo que representa, a su juicio, “un gravísimo problema” para la región, dijo en una rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV):
“Si a Colombia le quitan la producción de droga (…) se acaba ese país (…) la construcción en Colombia se financia con narcotráfico, la industria se financia con narcotráfico”.
Según Cabello, en Colombia existe un “interés” por sacar a Nicolás Maduro de Venezuela para permitir el flujo ilegal de narcóticos entre ambos países. “Ellos quisieran pasar su droga libremente por territorio venezolano”, sostuvo.
Además denunció el lavado de dinero proveniente del narcotráfico y remarcó la responsabilidad del Estado, pese a que él mismo ha sido relacionado con el narcotráfico y acusado de hacer parte del llamado cartel de los Soles:
“Ahí (en Colombia) no ha habido un presidente que asuma ese problema con seriedad y prefieren echarle la culpa a los vecinos“.
Por otro lado, Cabello reiteró la eventual bienvenida que ofreció Maduro a los exlíderes prófugos de las Farc alias ‘Jesús Santrich’ e ‘Iván Márquez’, pero remarcó que ninguno de los dos se encuentra en Venezuela, pese a que la información de la inteligencia colombiana señala lo contrario.
Además, llamó “inmoral” al presidente colombiano, Iván Duque, quien este lunes acusó a Maduro de ofrecer en Venezuela un “santuario para terroristas y para narcotraficantes”.
El dirigente chavista remarcó que Venezuela es un país soberano y como tal pudiera recibir a los exguerrilleros.
Asimismo, recordó que en Colombia se encuentran varios opositores que el chavismo señala como terroristas o golpistas.
“Colombia tiene ya en su suelo a asesinos como Julio Borges (expresidente del Parlamento venezolano) y lo cuidan allá (…) se han, desde Colombia, formado grupos que intentaron asesinar al presidente”, agregó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Sigue leyendo