Diario venezolano El Nacional denuncia agresión contra su sede principal

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Hombres armados dejaron un mensaje escrito en el que condenan su "intento por desestabilizar" al país y "desinformar".

“A las 2:00 de la mañana de este viernes, cuatro personas que portaban armas cortas atacaron la sede principal del diario El Nacional”, publicó el rotativo en su página web.

Según el personal de vigilancia, tres personas “intentaron violentar las cerraduras”, escribieron con aerosol en la entrada ‘Chama Pueblo Rebelde’ y “arrojaron excremento para luego darse a la fuga”, añadió.

También le puede interesar:

Además, dejaron una nota en la que acusan a El Nacional de intentar “desestabilizar este país próspero, con un gobierno electo constitucionalmente”, y lo acusan de ejercer “la cochina labor de desinformar, generar caos y favorecer con esto la macabra intervención extranjera imperial”.

Junto a otros dos medios de comunicación, el rotativo afronta una demanda por difamación del segundo del chavismo, Diosdado Cabello, por la que un juez ordenó a la policía llevar a los tribunales a sus directivos.

Por ello, el presidente editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, salió del país el año pasado.

El periódico indicó que la sede del diario Correo del Caroní, ubicado en el estado Bolívar (sur), también fue atacado el martes por cinco personas que “llegaron a la sede y tiraron bolsas con materia fecal al edificio”.

Al menos 17 diarios denunciaron en marzo que estaban en riesgo de paralizar sus rotativas por falta de papel, que adquieren en el exterior con las divisas que asigna el Ejecutivo a través de un férreo control de cambio, vigente desde 2013.

El sindicato venezolano de la prensa ha informado que durante los cinco primeros meses de 2016 contabilizaron al menos 60 agresiones contra trabajadores de medios de comunicación.

La ONG Espacio Público registró el año pasado 286 violaciones a la libertad de expresión, ocasionadas principalmente por intimidación, hostigamiento verbal y censura, según su informe anual.

Por su parte, Reporteros Sin Fronteras ubicó a Venezuela en el puesto 137 de 180 en su clasificación mundial de la libertad de prensa para 2015, dos lugares por debajo del año anterior.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan detalles del profesor que habría abusado a niños en jardín y cómo fue contratado

Economía

De cuánto es liquidación por un año de trabajo con salario mínimo: así se hace cálculo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Preocupación en Colombia: decisión de Trump contra Venezuela repercutiría duro en el país

Bogotá

“Lo vi a los ojos": madre de niña abusada en jardín contó cómo confrontó a presunto agresor

Mundo

Polémica en elección del nuevo papa: decano tuvo (feo) gesto con memoria de Francisco

Nación

Petro preocupa con extraño mensaje, al reaccionar a orden de captura de Iván Name

Finanzas Personales

A endeudados con sus tarjetas de crédito les apareció salvavidas para no tener que pagar

Sigue leyendo