Suspensión de Jimmy Kimmel: estudiantes deploran la decisión del canal ABC
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl despido del humorista televisivo por declaraciones sobre el asesinato del influencer Charlie Kirk provocó la indignación de la izquierda y el regocijo de conservadores, liderados por el presidente Donald Trump. RFI buscó reacciones entre los estudiantes de Georgetown, la gran universidad progresista de Estados Unidos.
El despido del humorista televisivo por declaraciones sobre el asesinato del influencer Charlie Kirk provocó la indignación de la izquierda y el regocijo de conservadores, liderados por el presidente Donald Trump. RFI buscó reacciones entre los estudiantes de Georgetown, la gran universidad progresista de Estados Unidos.
Con Vincent Souriau, corresponsal de RFI en Washington
La abrupta suspensión por tiempo indeterminado del programa del humorista y polemista Jimmy Kimmel continúa despertando controversia en Estados Unidos.
El cómico fue suspendido por sus comentarios acerca del asesinato del influencer conservador Charlie Kirk. “Este gang de los MAGA está desesperadamente intentando caracterizar a este chico que mató a Charlie Kirk como cualquier cosa menos uno de ellos”. Esa declaración provocó su despido fulminante. Los demócratas denuncian un ataque a la libertad de expresión, mientras los republicanos celebran. “Puedes decir que se trata de libertad de expresión, o no, [pero] fue despedido por falta de talento”, declaró Trump desde Gran Bretaña, donde se encuentra en visita de Estado.
RFI fue a recoger impresiones entre los estudiantes la Universidad de Georgetown, una institución de reputación progresista. Estela, en último año de Ciencias Sociales, se muestra sorprendida por la decisión tan rápida de la cadena ABC de despedir a su humorista. O complicidad o cobardía, según ella.
Leer tambiénEEUU: Suspendido el programa Jimmy Kimmel por declaraciones sobre el asesinato de Charlie Kirk
“En mi opinión es muy peligroso. Es extremo. O bien los directivos de la cadena también son de extrema derecha, o son cobardes que se rindieron. Y no creo que ninguna de las dos opciones sea buena”, afirma.
Olivia, estudiante de máster en Políticas Públicas, también se muestra muy crítica con ABC por no haber escuchado primero a Jimmy Kimmel.
“Quizás uno pueda no estar de acuerdo con lo que dijo, pero sacarlo del programa sin haber tenido un debate público con Jimmy Kimmel para conocer mejor su punto de vista, para entender su perspectiva… Esta reacción inmediata de echarlo de la pantalla me parece realmente extrema y nada comprensible”, opina.
Kevin acaba de empezar un máster de Economía en Georgetown. A este joven le preocupa el futuro, la ola conservadora que podría extenderse a todo el sector de los medios.
“Parece que el presidente de Estados Unidos tiene mucha influencia sobre lo que hacen las empresas de medios, por ejemplo, con las múltiples demandas que han terminado favoreciendo a la administración Trump. Esto me preocupa. Da la impresión de que hay una especie de ola de cobertura conservadora de la actualidad que se extiende sobre los medios, y esto me inquieta”, comenta.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Economía
Celebra Carlos Slim: logró uno de los mejores negocios de 2025 y puso a sufrir a competidores
Nación
Andi le ganó pulso a Petro porque el Consejo de Estado le ordenó retractarse y borrar trino
Empleo
DHL ofrece empleos en toda Colombia: presenciales y con beneficios que dan ganas de trabajar
Bogotá
Mujer que agredió a joven en Cordillera se mostró arrepentida y expuso las consecuencias en su trabajo
Economía
Trabajadores con semanas cotizadas en Colpensiones podrían recuperarlas
Sigue leyendo