Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta semana hubo polémica en Caracas debido a que una empresa decidió abrir un café con la imagen de la reconocida marca estadounidense, sin su consentimiento.
Una gran revolución se vivió durante los últimos días en Las Mercedes, Caracas, una de las zonas acomodadas de la capital venezolana por cuenta de la apertura de un Starbucks.
El local de Café fue abierto un supermercado llamado Yeet, donde se prometía a los clientes productos originales y licenciados de la compañía estadounidense, incluso con precios de hasta 10 dólares, unos 39.000 pesos colombianos al cambio actual, por un café.
Lo primero que causó polémica fueron esos precios abultados, pero luego se conoció que dicho Starbucks era pirata, a pesar de que Jorge Luis Nieves, director de Yeet, aseguró en un principio que en ese local se vendía “café Starbucks”, bajo la licencia de ‘We Proudly Serve café’ y que sus baristas habían sido “entrenados para poder servir café Starbucks”.
La misma compañía estadounidense, al enterarse del revuelo en Venezuela , emitió un comunicado para desvincularse de dicha tienda, argumentando que no tenía activo el programa de café en Venezuela y que la exclusividad en la distribución de su mercancía estaba a cargo de Nestlé.
Asimismo, Nestlé en Venezuela también negó cualquier relación con la tienda en Las Mercedes, diciendo que “no ha sido contactada ni está involucrada en la comercialización” de este café.
Al ver que tanto Starbucks como Nestlé habían desmentido relación con ese local, Yeet decidió quitar el logo que estaba en el aviso principal, aunque algunos usuarios aseguraron que adentro todavía se podían ver cosas de la empresa de Estados Unidos.
Sin embargo, horas después la Federación de Comercio de Venezuela decidió expulsar a Yeet por usar el logo de Starbucks y sacar provecho con precios altísimos.
“Fedecomercio rechaza cualquier actividad ilegal o engañosa, que viole los derechos de autor o que represente un peligro para la salud de los venezolanos”, dice parte del comunicado que se difundió a través de Twitter.
Por eso tomaron la decisión de expulsar a la empresa de manera “definitiva e irrevocable”.
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Sigue leyendo