De qué murió el papa Francisco a los 88 años: estos eran los problemas de salud que tenía

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según informaron fuentes oficiales desde el Vaticano, El sumo pontífice falleció luego de padecer insuficiencias respiratorias.

Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, falleció a la edad de 88 años. El sumo pontífice, desde varias semanas, venía presentando serias complicaciones de salud.

(Lea también: Quién es el colombiano que estará en el Cónclave y que será candidato a ser nuevo papa)

Según informaron fuentes oficiales desde el Vaticano, Bergoglio murió luego de padecer insuficiencias respiratorias.

El papa Francisco había ingresado al hospital Gemelli, de Roma, el 14 de febrero, aduciendo complicaciones para respirar. En su momento el Vaticano confirmó que el papa había también presentado complicaciones renales.

De hecho, en su momento se conoció que Bergoglio sufrió un “ataque aislado de bronco espasmo”, lo que agravó su situación médica.

Francisco se convirtió en Papa el 13 de marzo de 2013, siendo el primer pontífice latinoamericano y el primero en tomar el nombre de Francisco.

Así mismo, el argentino, en el 2013, se había convertido en el líder número 266 en la historia de la Iglesia, marcando también un hito al ser el primer reemplazante de un papa que renunció a su cargo (sucedió a Benedicto XVI).

Durante su pontificado, el papa Francisco estuvo en varias polémicas, siendo de las más importantes su postura sobre temas como la homosexualidad, el papel de la mujer en la Iglesia y el celibato sacerdotal.

Los hitos del pontificado del papa Francisco

El papa Francisco también fue reconocido por su agenda y diplomacia internacional. Además de visitar Colombia en medio de los Acuerdos de Paz con las Farc, también lideró una visita histórica a Irak en 2021, buscando acuerdos por el conflicto de los yihadistas con las minorías cristianas y católicas.

Además, tuvo gestos simbólicos de gran impacto como el lavar los pies de presos y refugiados en Jueves Santo, sumando el hecho de que su encíclica Laudato Si’ (2015) estuvo dedicada al medioambiente.

En su momento, el papa Francisco también cumplió un rol importante en la mediación del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, en 2014.

(Vea también: “Ha vuelto a la casa del padre”: el Vaticano confirmó la muerte del papa con un video)

En su mandato lideró la Curia Romana, buscando mayor transparencia en las finanzas del Vaticano, estableciendo mecanismos de control sobre la corrupción.

Tras la muerte del papa Francisco, la Iglesia se prepara para un cónclave, en el que se buscará al sucesor del papa Francisco.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo