Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario nicaragüense respondió así al presidente Iván Duque por cuestionar a su Gobierno en los foros internacionales en materia de derechos humanos.
“Países como Colombia, donde tienen gobernantes que se atreven a hablar de los derechos humanos, hablan de los derechos humanos, y quieren darnos lecciones a los nicaragüenses en el tema de los derechos humanos”, reprochó el líder sandinista, durante un acto de graduación de cadetes de la Policía Nacional.
“Colombia es un narco-Estado, sí, es un narco-Estado“, continuó Ortega, flanqueado por el alto mando militar y policial, en la Plaza de la Revolución.
En su discurso, Ortega contó una anécdota cuando gobernó por primera vez Nicaragua, durante los años de 1980. Fue con el fallecido expresidente colombiano Belisario Betancur (1982-1986), cuando discutían el proceso de paz en ese país suramericano.
Ortega aseguró que en ese entonces se había desplomado el precio del café en el mercado internacional, uno de los principales productos de exportación de Colombia, pero que en su visita a Colombia durante esa época, no veía sus efectos en la economía.
Afirmó que preguntó a Betancur cómo hacían para mantener la estabilidad económica, pese a la caída de los precios del café, y que el exmandatario colombiano le habría dicho: “Es que en Colombia tenemos una situación que es trágica, que es el narcotráfico, el lavado de dinero, que está allí, y ese dinero circula por todos lados, y de tal manera que la crisis del café no afecta“.
“El narcotráfico le inyecta mucho dinero a la economía en algunos países latinoamericanos y caribeños, y ya no se diga en Colombia. Ese es un narco-Estado, donde los crímenes son impresionantes”, siguió.
En ese sentido, Ortega contó que en 1999, cuando viajó a San Vicente del Caguán a reunirse con las Farc, donde condecoró al entonces jefe de esa guerrilla, Pedro Antonio Marín, alias ‘Manuel Marulanda’ o ‘Tirofijo’, la seguridad de Estado colombiano desaconsejó cenar a él y a una comisión de paz en un restaurante en Bogotá porque podían ser blancos del narcotráfico y el crimen organizado.
“¿Con qué moral puede hablar Colombia de seguridad y de derechos humanos de Nicaragua, si allí se viven violando constantemente?”, insistió.
Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del pasado 7 de noviembre, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato y cuarto consecutivo, con sus principales contendientes en prisión.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo